Reacondicionamiento de red terciaria en Pichi Huinca

Los municipios de la Provincia conservan los caminos de la red terciaria que les compete por jurisdicción en una actividad conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad. Los trabajos se encuentran enmarcados en el "Programa de mantenimiento para la conservación de la red terciaria".

Provinciales14 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62cecbfd7cc5a

Este programa se caracteriza por su descentralización lo que significa que cada año se planifican los trabajos a realizarse en los caminos vecinales, con los presupuestos indicados, en forma conjunta entre la DPV y los municipios. La dependencia provincial tiene el poder para financiar a los municipios la reparación de maquinarias y adquisición de insumos, tal lo estipula la Ley 2.461/08 que otorga a la DPV autoridad para tales acciones.

Este programa promueve a través de la descentralización la realización de tareas que colaboran al mantenimiento en condiciones adecuadas de los caminos vecinales que rodea los cascos urbanos de las localidades y los conecta con las zonas rurales.

Esta asignación de fondos a las comunas, prevista en el "Programa de mantenimiento para la conservación de la red terciaria", es para realizar trabajos de rutina como limpieza, abovedamiento y repaso de caminos. También trabajos especiales de mayor complejidad, como alteos, terraplenes y canalizaciones, los que infieren el estado de las vías de circulación que son utilizadas habitualmente por quienes habitan en zonas rurales. Su buen estado es fundamental para que los empleados rurales o dueños de los predios puedan desarrollar sus actividades sociales, culturales, productivas, educativas y de salud. Estas rutas de tierras son las que permiten a este sector de la población estar integrados a las ciudades y localidades pampeanas.

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, con respecto al cuidado de la red terciaria, expresó que “contamos con equipamiento y personal propio, por eso es permanente el trabajo en el mantenimiento de nuestros caminos. El apoyo del Gobierno provincial y de la Dirección Provincial de Vialidad es fundamental para el desarrollo de las actividades que comprenden”.

Ferrero sostuvo que “esta es una zona muy transitada por los productores y empleados rurales, es prioritario tener los caminos en buenas condiciones”.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.