El dólar blue marca un nuevo récord y se vende a $288
Luego que el Gobierno aumentó el dólar turista, el dólar blue vuelve a saltar este jueves 14 de julio y opera a $282 para la compra y $287 para la venta en la City porteña. El oficial se vende a $135 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El dólar turista o tarjeta se consigue a $236,35. Los financieros también suben fuerte. El dólar MEP llega a 283,83 y el contado con liqui o CCL supera los $294 en medio de temores sobre mayores controles sobre las operaciones con bonos para acceder a las divisas.
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
El miércoles 13 de julio, el dólar blue se disparó y marcó un nuevo récord nominal de $283, en medio de la fuerte volatilidad que se registra desde la renuncia de Martin Guzmán y su reemplazo por Silvina Batakis. Así acumula un alza de $45 en lo que va de julio.
Durante junio, el blue mostró vaivenes en el primer tramo y fue desde mínimos de $205 hasta el pico de $239.
La presión alcista comenzó el martes 14 de junio cuando el blue había llegado a los $224 y alcanzó en ese momento un pico histórico en términos nominales, luego retrocedió, el viernes 24 marcó un nuevo récord: $226 y el lunes 27 marcó su anterior máximo histórico.
Cerró el sexto mes de 2022 en $238 para la venta, una baja que revirtió en el inicio de julio.
Fuente: TN.
Te puede interesar
El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
Milei se pronunció sobre la crisis financiera global
El presidente retuiteó un posteo que ponía el foco en el estado de las cuentas públicas
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.