Detienen en Santa Isabel a peligroso delincuente buscado en Mendoza
Un llamado al 101 fue lo que alertó a la policía de Santa Isabel sobre la presencia de un hombre caminando por las calles de pueblo ofreciendo cambiar dólares. Lo buscaron y lo encontraron en calle Julio Argentino Roca y La Porteña. Además, había abandonado en la ruta 143 un Toyota Etios que había robado en la vecina provincia.
A los policías les llamó la atención su vestimenta: tenía una cartera de mujer y un poncho multicolor. No poseía documento que acreditara su identidad y el nombre y el documento que daba era inexistente en el registro provincial y nacional.
La patrulla decidió llevarlo a la comisaría y cuando lo requisaron en sede policial hallaron de todo en el bolso: una filmadora, una notebook, joyas y alhajas de oro y plata, dijes y anillos de oro de cumpleaños de 15, un pin del Ejercito Argentino y prendedores de oro. No pudo justificar la tenencia de ninguno de estos elementos.
Desde la comisaría local se pidió colaboración a las Unidades Regionales 1 y 2 y a la policía de Mendoza para dar con la identidad de esta persona. La policía mendocina aportó un dato importante: podía haber andado en auto robado que habría abandonado en la ruta. El hombre insistía en que había llegado a Santa Isabel con alguien que lo trajo.
El comisario Omar Sabaidini ordenó un rastrillaje por la zona hasta el límite con Mendoza para rastrear el auto en el que habría llegado a La Pampa y el mismo fue hallado en el kilómetro 323 de la ruta nacional 143, que une General Alvear con Santa Isabel. Se trata de un Toyota Etios blanco último modelo, que tenía pedido de secuestro en Mendoza por robo.
De esta manera se pudo dar con la identidad del detenido: es un hombre que era intensamente buscando en Malargüe y Luján de Cuyo por varios robos violentos y con frondosos antecedentes delictivos, entre ellos el robo del Etios.
El hombre está detenido y a la espera de la resolución judicial, consignó Diario Textual.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.