Nacionales Por: INFOTEC 4.015/07/2022

Cómo inscribirse para los subsidios al consumo de gas y electricidad

La inscripción comienza este viernes para las personas con DNI finalizados en 0, 1 y 2. Podrá realizarse mediante la web oficial del gobierno nacional y la app Mi Argentina.

El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto, ya está disponible en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

A partir de este viernes, se deberá completar el formulario en la fecha correspondiente, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante:

• 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio

• 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio

• 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio

Se debe ingresar al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, luego a la solapa "trámites", y completar el formulario, para lo que se deberá contar con los siguientes datos:

• El último ejemplar de DNI.

• Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar

• Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.

• El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.

• Una dirección de correo electrónico

Se solicitarán:

• Datos personales

• Domicilio

• Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)

• Datos de las personas que convivientes

Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

Es importante recordar que:

• Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

En caso de dudas o consultas, estará disponible el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.

Te puede interesar

Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos

La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.

Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo

La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.

Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias

Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado

El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.