Cómo inscribirse para los subsidios al consumo de gas y electricidad
La inscripción comienza este viernes para las personas con DNI finalizados en 0, 1 y 2. Podrá realizarse mediante la web oficial del gobierno nacional y la app Mi Argentina.
El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto, ya está disponible en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.
A partir de este viernes, se deberá completar el formulario en la fecha correspondiente, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante:
• 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio
• 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio
• 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio
Se debe ingresar al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, luego a la solapa "trámites", y completar el formulario, para lo que se deberá contar con los siguientes datos:
• El último ejemplar de DNI.
• Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar
• Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.
• El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.
• Una dirección de correo electrónico
Se solicitarán:
• Datos personales
• Domicilio
• Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)
• Datos de las personas que convivientes
Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.
Es importante recordar que:
• Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.
En caso de dudas o consultas, estará disponible el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.
Te puede interesar
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.