
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

La Cooperativa COPAGUA cumplió 26 años como concesionaria del servicio integral de recolección, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Realicó. En ese marco, emitió un balance que repasa su compromiso sostenido con la comunidad y el ambiente, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de adecuar el financiamiento para evitar el colapso del sistema.

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

El pasado domingo, 10 de noviembre, la Reserva Provincial Parque Luro fue escenario de un evento histórico: la esperada reapertura del Castillo de la Reserva.

La resolución se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial. En septiembre se había realizado la última actualización.

En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó un nuevo aumento en las tasas municipales y en los servicios concesionados a la Cooperativa Corpico, generando una posición crítica por parte del radicalismo local. Los representantes legislativos del Bloque de la UCR Marcelo Capellino y Eugenia Forte plantearon una fuerte crítica al Ejecutivo Municipal sobre los aumentos que realiza en base a una mala contraprestación de servicios, como así también a la Cooperativa Corpico.

Anoche se concretó en el salón de la Cooperativa Eléctrica de Realicó la reunión con los asociados a los efectos de informarlos sobre los incrementos que se verán reflejados en la próxima factura de energía eléctrica, la misma fue convocada desde la entidad prestadora. La respuesta de asistentes fue moderada y no se indicaron objeciones ante los incrementos. Mirá todo lo que tenés que saber respecto a tu próxima factura de luz.

El nuevo criterio busca dejar atrás la segmentación de tarifas y propone la creación de una canasta básica energética.

La Municipalidad de Realicó dio a conocer la tarifaria para el uso de las instalaciones del Parque Recreativo durante la temporada de verano.

Tarifas: las distribuidoras de gas le pidieron al Gobierno un aumento mínimo de 350% para las boletas en febrero. Las empresas presentaron ante el Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Pidieron también un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista.

CAMESSA estima que para el período noviembre/abril bajará el costo de generación y por lo tanto será trasladada a los usuarios que no reciben ayuda estatal.

El Gobierno nacional ordenó el congelamiento de las tarifas de luz y gas al menos hasta noviembre, en medio de la batería de medidas para contener el aumento de la inflación, luego de la devaluación que dispuso el Banco Central de la República Argentina a pedido del Fondo Monetario Internacional.

El organismo dijo que el programa anterior "descarriló". En septiembre habrá subas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios, y comercios, lo cual genera dudas en medio del calendario electoral.

La Secretaría de Energía determinó el sendero de subas para ese servicio y estima que unos 3,5 millones de usuarios no tendrán subas en sus boletas en 2023.

El aumento de los servidos para los hogares se iba a ver reflejado en las boletas que los usuarios recibirían en octubre. Ahora desde Energía advirtieron que se aplicará en noviembre.

Lo dispuso el Banco Central. Es para usuarios de gas natural, energía eléctrica y agua potable, mientras tengan subvencionados alguno o todos esos servicios. Tampoco se les permitirá operar con títulos y valores con liquidación.

Lo adelantó la portavoz del gobierno. Ya se hicieron las audiencias públicas previo a la suba.

Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".

Pasada esa fecha el trámite se hará de manera presencial. Quienes no estén inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) perderán el beneficio.

De los inscriptos, unos 693.506 usuarios se encuentran en el rango de Tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; mientras que unos 545.683 hogares en Tarifa 3, con ingresos medios. Se estima que 57.000 perderán el subsidio.

La inscripción comienza este viernes para las personas con DNI finalizados en 0, 1 y 2. Podrá realizarse mediante la web oficial del gobierno nacional y la app Mi Argentina.

A partir de este viernes, estará disponible el formulario para la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Deberán ingresar todas aquellas personas que deban recibir el subsidio por estar incluidos en los tres grupos contemplados por el gobierno.

Arrancó ayer por la tarde un piquete de transportistas en Eduardo Castex, siendo el cruce de las rutas nacional 35 y provincial 102 el lugar elegido para visibilizar el reclamo por la falta de gasoil, los abusos en los precios y un incremento solicitado en el cuadro tarifario de un 30%.

La provincia de La Pampa mantendrá los subsidios por Zona Fría, al igual que el resto de las jurisdicciones alcanzadas por este beneficio. De todas maneras, los y las pampeanas de más altos ingresos recibirán un incremento en la factura debido a que lo que variará es el precio del gas.

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.