Espionaje a familiares del Ara San Juan: sobreseyeron a Macri por inexistencia de delito
Mauricio Macri quedó este viernes sobreseído de la única causa que había avanzado en su contra, con indagatoria y procesamiento, desde que dejó la Casa Rosada en 2019. Es que la Cámara Federal porteña revocó el procesamiento dictado en el juzgado federal de Dolores a fin del año pasado. La acusación implicaba haber espiado a los familiares de las víctimas del Ara San Juan, a través de fotos, búsquedas en redes sociales, seguimientos e infiltraciones en marchas, cuando ese grupo pedía ayuda para encontrar a sus seres queridos, perdidos en el fondo del mar. Para la Cámara Federal, el delito no existió.
En un fallo al que accedió Infobae, los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia sostuvieron que las diligencias guardaban relación con la seguridad del presidente y descartaron la hipótesis que había llegado desde Dolores diciendo que se trató de tareas de “inteligencia ilegal” que buscaban controlar las protesta e influir en la opinión pública. El fallo implicó también el sobreseimiento para los ex directores de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y un grupo de ocho funcionarios y agentes de la base AFI de Mar del Plata.
“Existe suficiencia probatoria para afirmar que las actividades desplegadas tuvieron como único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interior, y por esa razón se encuentran justificadas. Ello, en virtud de la regulación aplicable al caso, la asignación de funciones que se desprenden de los organigramas de las dependencias oficiales involucradas, así como de la prueba testimonial y documental reunidas”, sostuvo el fallo de casi 30 páginas firmado este viernes, en donde repasaron la normativa de la ley de inteligencia y sus funciones.
En una resolución paralela, la Cámara Federal también puso en jaque el expediente sobre las bases AMBA, que también nació en Dolores y tenía a los principales jefes de la AFI macrista procesados, junto a casi una treintena de agentes procesados. Allí, a diferencia del sobreseimiento en el caso ARA San Juan, la Cámara Federal resolvió revocar los procesamientos y dictar la falta de mérito de Arribas, Majdalani y el resto.
Es que, según sostuvo, la resolución firmada en Dolores por el juez Alejo Ramos Padilla exhibía “fundamento fáctico y probatorio insuficiente para adoptar un temperamento incriminante” al prescindir “de elementos incorporados a la causa y provistos de relevancia para resolverla, omitiendo indagar cabalmente acerca la verdad histórica y las concretas actuaciones que le cupo a cada imputado”, sostuvo la resolución a la que accedió Infobae. Se hablo de una investigación “direccionada” en busca de un plan sistemático de espionaje.
El caso ARA San Juan nació del análisis de lo ocurrido en esas bases AMBA. Ahora, la Cámara Federal entendió que el caso no podía considerarse directamente delito. Llorens, Bertuzzi y Bruglia sostuvieron que “la evidencia reunida permite tener por corroborado” que las tareas de la AFI estuvieron avaladas “en el marco de sus atribuciones, siendo que la potencial existencia de un riesgo contra la seguridad del Presidente es un objeto específico de la inteligencia nacional”. Pero además el fallo aseguró que “se advierte a simple vista” que los informes elaborados fueron “observaciones de campo absolutamente superficiales, que en ningún momento afectaron la vida privada de particulares”.
Te puede interesar
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.