Nacionales Por: Infotec 4.015 de julio de 2022

Censo 2022: el Indec confirmó cuándo cobrarán los encuestadores

A casi dos meses del último censo nacional, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que “hoy por la tarde la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias que el organismo tiene en el Banco Nación el monto de la liquidación correspondiente a las tareas realizadas por la estructura censal en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022″.

censo 2022

“La entidad bancaria se encuentra procesando la información de las personas que trabajaron en el operativo del miércoles 18 de mayo para que el pago se realice entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio. Hasta ahora, se habían transferido las sumas no remunerativas de la estructura censal de Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán, el pasado 16 de junio”, señaló el organismo de estadísticas oficiales en un comunicado.

El proceso se demoró y en ese marco, quienes fueron afectados por el retraso en un contexto de alta inflación –en mayo la suba de precios alcanzó el 64% en los últimos 12 meses, según el propio organismo- lamentaron la pérdida del poder adquisitivo que está afectando a esa remuneración.

Según confirmó una fuente del Indec a Infobae, son más de 700 mil personas a las qué hay que pagarles y, previo el pago, se debía certificar el cumplimiento de las tareas. En ese marco, ya hay censistas que cobraron los $6.000 aunque hay una gran cantidad que todavía no lo hizo pero que podrá percibirlo entre el martes y miércoles de la semana próxima, según confirmó el propio Indec.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.