Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de julio de 2022

Ruta N°1: Provincia invertirá $1.177 millones en repavimentar este corredor productivo

La traza a intervenir es de vital importancia para el movimiento de gran parte de la producción primaria de La Pampa y, al mismo tiempo,  enlaza localidades del norte y el este provincial.  Los trabajos fueron anunciados por el gobernador Sergio Ziliotto en Miguel Cané y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, detalló los trabajos que se realizarán.  

La obra abarca desde desde la Ruta Prov. Nº 102 en General Pico hasta la Ruta Nac. Nº 5 en Catriló.  Son 88,5 km de ruta y 33 km de accesos que comprenden las localidades de Dorila (accesos norte y sur), Agustoni, Quemú Quemú y Relmo. Y también se realizarán los accesos de Miguel Cané y Catriló, que no son parte de la red vial sino que están cedidos a los respectivos municipios.
 
El ministro de Obras Públicas, Julio Rojo, afirmó que con la obra se resuelve “la problemática, porque tratamos siempre de anticiparnos para mantener en condiciones óptimas la comunicación terrestre”.  La inversión total asciende a $1.177.264.000 millones, calculada a junio de 2022, con 24 meses de plazo.
 
Durante todo el año se hizo bacheo con la obra de conservación zona norte, bacheo integral, en todo el tramo de Pico a Catriló, y es en resguardo de este saneamiento que se realiza la repavimentación con asfalto en frío.
 
En tanto en Quemú Quemú “hay dos kilómetros que se discontinúan -explicó el ministro-, desde el acceso de la localidad hasta el monumento a Kennedy, donde está muy deteriorado el asfalto y es necesario hacer asfalto en caliente. Se licitará otra obra en la que es posible que se incluyan dársenas de giro canalizadas, de esta forma no sólo se mejora el acceso a Quemú Quemú sino que también se deja planteada la posibilidad de una colectora municipal”.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.