Economía Por: Infotec 4.018 de julio de 2022

El Presidente apuntó contra los que compran dólares para viajar y transfieren divisas al exterior

El presidente Alberto Fernández responsabilizó este mediodía a los que compran dólares para viajar y transfieren divisas legalmente al exterior por el aumento del dólar. Durante un acto en Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario sostuvo hoy que Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores con el CCL hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.

Alberto Fernández apuntó así contra esos dos segmentos y recordó que “la Argentina también es esta, la que produce, la que invierte, la que trabaja, la genera empleo, la que educa, la que sana, todo eso es la Argentina. No olvidemos, tenemos una patria formidable”.

Durante la jornada de hoy y tras cuatro alzas consecutivas, que llevaron al dólar libre a precios máximos históricos el viernes pasado, el billete resta cuatro pesos este lunes, para ser ofrecido a 289 pesos. El dólar libre sostiene un alza de 51 pesos o 21,4% en lo que va de julio. Asimismo, Fernández reconoció que el país atraviesa “momentos complejos” y que hay que “ajustar algunos números de las cuentas públicas”, pero remarcó que eso no se va a hacer a costa de parar la obra pública. “Los argentinos necesitamos caminos y viviendas”, enfatizó.

El mandatario consideró que Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.

En este sentido, Fernández afirmó que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, al realizar una crítica al desarrollo de obras con el sistema PPT (Participación Público-Privada) que implementó el gobierno de Macri. A la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”.

“Todos los días nos quieren hacer sentir que estamos en el peor de los mundos”, sentenció y enfatizó: “No todos somos lo mismo, somos distintos, y gracias a Dios que lo somos”, apuntó el mandatario contra la oposición.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones

La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".

Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones

La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.

Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente

Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.

El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre

La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.

La balanza de pagos arrojó un déficit récord y complica los planes del Gobierno

El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.