El Presidente apuntó contra los que compran dólares para viajar y transfieren divisas al exterior
El presidente Alberto Fernández responsabilizó este mediodía a los que compran dólares para viajar y transfieren divisas legalmente al exterior por el aumento del dólar. Durante un acto en Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el mandatario sostuvo hoy que Argentina no es solamente “un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores con el CCL hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza”.
Alberto Fernández apuntó así contra esos dos segmentos y recordó que “la Argentina también es esta, la que produce, la que invierte, la que trabaja, la genera empleo, la que educa, la que sana, todo eso es la Argentina. No olvidemos, tenemos una patria formidable”.
Durante la jornada de hoy y tras cuatro alzas consecutivas, que llevaron al dólar libre a precios máximos históricos el viernes pasado, el billete resta cuatro pesos este lunes, para ser ofrecido a 289 pesos. El dólar libre sostiene un alza de 51 pesos o 21,4% en lo que va de julio. Asimismo, Fernández reconoció que el país atraviesa “momentos complejos” y que hay que “ajustar algunos números de las cuentas públicas”, pero remarcó que eso no se va a hacer a costa de parar la obra pública. “Los argentinos necesitamos caminos y viviendas”, enfatizó.
El mandatario consideró que Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner “va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas”.
En este sentido, Fernández afirmó que su gestión es la de un “Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer”, al realizar una crítica al desarrollo de obras con el sistema PPT (Participación Público-Privada) que implementó el gobierno de Macri. A la vez que ponderó que “la obra pública es un gran motor para generar trabajo”, al presentar el plan de obras “Argentina Grande”.
“Todos los días nos quieren hacer sentir que estamos en el peor de los mundos”, sentenció y enfatizó: “No todos somos lo mismo, somos distintos, y gracias a Dios que lo somos”, apuntó el mandatario contra la oposición.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025
Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal
Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.
El Banco Central modificó los encajes para “efectivo mínimo” y no podrá ser inferior al 95% diario
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.