Provinciales Por: INFOTEC 4.018/07/2022

La Pampa participó de las jornadas nacionales sobre estrategias de formación policial

Durante los días 14 y 15 de julio pasado se llevaron a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las “Jornadas de intercambio de estrategias de enseñanza en la formación policial”, organizadas por la Secretaría de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación y destinadas a instructores de los Cuerpos Policiales Jurisdiccionales de todo el país.  

El propósito de las jornadas consistió en generar un espacio de intercambio entre instructores/as policiales de todo el país, para que conozcan las metodologías de enseñanza-aprendizaje y recursos pedagógicos empleados en distintas Escuelas de Formación y Centros de Capacitación de la Policía Federal Argentina en la formación y capacitación del personal policial.

En representación de la Policía de La Pampa participaron el director del Cuerpo Cadetes, Javier Milán y el director del Cuerpo Personal Subalterno, Walter Galant.

Acerca de los encuentros, que se realizaron en las Unidades Académicas y Centros de capacitación de la Policía Federal Argentina, Galant destacó que “dentro de la jornada nos dieron a conocer diseños curriculares de la Policía Federal y cómo funcionan, cómo llevan adelante la metodología de enseñanza”.

Además, señaló que “lo bueno es que participamos todas las provincias del país donde asistieron directivos e instructores de las diferentes Escuelas e Institutos y todos coincidimos en que ellos son el norte a seguir, por cómo trabajan”. Y continuó “en la jornada se remarcó que llevan adelante un trabajo mancomunado entre Policía Federal y el Ministerio de Seguridad de la Nación, al igual que nosotros entre Policía y el Ministerio de Seguridad provincial”.

“Junto a Javier Milán celebramos poder participar de la jornada y llegamos al análisis y reflexión de que el trabajo que venimos realizando en el Instituto está bien. Estamos muy bien orientados y con cosas por mejorar. Pero por lo que vimos de la Policía Federal, hacemos lo mismo, trabajamos con los Ministerios de nuestras jurisdicciones”, finalizó.

Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa explicaron que el trabajo con la formación continua policial se viene acentuando en los últimos años, a partir de un trabajo conjunto con el Instituto Superior Policial y con los aportes del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el marco del convenio firmado en noviembre de 2020 y que permitió incorporar varias de las ofertas de formación continua a la agenda provincial.
Además, agradecieron la participación de los representantes de la Policía provincial en las jornadas.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.