Gasoil: Continúan los cupos en las estaciones en La Pampa bajo la falta de lluvias
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, Roberto Martínez, dijo a Diario Textual que las petroleras siguen entregando gasoil por cupos a las estaciones, aunque reveló una baja en la demanda por la sequía, lo cual paralizó el laboreo agrícola.
“Esa demanda que no es tan sostenida permitiría avizorar que el gasoil está alcanzando”, dijo. Martínez explicó que en los últimos días se verifica una baja importante de la demanda de gasoil en las estaciones de servicio de La Pampa producto de la sequía.
“Se paralizaron los trabajos en el campo por la falta de lluvias y hay poca cosecha tardía de maíz. Esto hizo que esa demanda que teníamos bajara y permite avizorar que el gasoil alcanza. El tema es que se sigue con cupos”.
Martinez aseguró que “los barcos que están importando las petroleras están llegado al país, pero faltan los 10 o 12 buques que iba a traer YPF y no hay mucha información al respecto”.
Te puede interesar
Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa
Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.
Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.