Provinciales Por: INFOTEC 4.018/07/2022

Continúan las actividades en el Jardín Botánico Provincial

Aprovechando el período de vacaciones se organizaron charlas y actividades para toda la familia.

La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, llevarán a cabo esta semana una serie de charlas y actividades en el Jardín Botánico Provincial.

“Las mismas están destinadas a toda la familia, sobre todo teniendo el cuenta el período de vacaciones de invierno. El fin es difundir la importancia de la conservación de los recursos naturales, ya sea el bosque nativo, el cardenal amarillo, entre otros”, expresó la subdirectora de Fauna, Adriana García.

Haciendo nuestras las plantas del caldenal
En principio el martes a las 11:00, el doctor en Ciencias Naturales Walter Muiño, estará a cargo de esta actividad que propone rescatar el caldenal.
El caldenal es un bosque cuyo representante más importante y el que le da fisonomía al paisaje es el caldén, pero además de esta especie, en ese bosque conviven muchas otras plantas que también le confieren una identidad particular.
Como patrimonio natural de todos/as los/as pampeanos/as, es necesario que los habitantes de la Provincia conozcan sus aspectos y ecosistema.
“En este paseo -señaló el docente- nos tomaremos un tiempo para compartir conocimientos de las plantas que componen el bosque natural del Jardín Botánico Provincial y el significado e importancia que han tenido para las comunidades humanas que habitan y han habitado este territorio”.

Conservación del cardenal amarillo en La Pampa
El miércoles 20, a las 11:00 brindarán una charla sobre la conservación del cardenal amarillo en La Pampa, a cargo de la bióloga María Emilia Rebollo. Ella forma parte de un grupo colaborativo que trabaja en la conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), un ave en peligro de extinción que habita La Pampa.
Sus principales amenazas son el tráfico ilegal de individuos para mascota, dado su espléndido canto y belleza, sumado a la pérdida y destrucción de su  hábitat.
En ese marco la disertante compartirá los avances en las investigaciones para evaluar el estado poblacional y analizar las principales amenazas en La Pampa, y de esta manera poder establecer acciones efectivas de conservación de la especie y sus ambientes nativos.
El día jueves se llevará a cabo la charla
Conociendo a nuestra Fauna en peligro: el Águila Coronada en La Pampa, siempre con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger a la fauna. La actividad incluye charla coloquio y un taller infantil a cargo del Centro para Estudios y Conservación de las aves rapaces en Argentina (UNLPam).
Para más información comunicarse con el Jardín Botánico al cel: 2954-292441,  Avda. J. D. Perón y Chimango, Toay.

Te puede interesar

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero

El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.