Avanza la definición de acciones para potenciar la Economía del Conocimiento
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Ministerio de la Producción, la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta y la Agencia Pampeana de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex). Es una acción más, en pos de continuar fortaleciendo y diversificando la matriz productiva.
El Gobierno provincial viene propiciando acciones para fortalecer las actividades económicas de la matriz productiva pampeana a través de la innovación e incorporación de las nuevas tecnologías.
En este marco se realizó una reunión interinstitucional donde participaron la ministra de la Producción, Fernanda González, junto a Gabriel Rodrigo, director General de Desarrollo de Economía del Conocimiento, Verónica Duarte, directora Ejecutiva de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta y Sebastián Lastiri, director ejecutivo de la Agencia Pampeana de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex).
“El objetivo de esta reunión que forma parte de un ciclo de encuentros con diferentes actores institucionales, es articular acciones de cooperación y vinculación que permita avanzar hacia una política pública integral en términos de productividad y ciencia y tecnología”, explicó la ministra González.
Se abordaron temas de interés relacionados con empresas de Economía del Conocimiento, diferentes acciones para potenciar su desarrollo, la formación de recursos humanos y la promoción de sinergias entre las mismas.
Los participantes de este encuentro coincidieron en que la provincia viene fortaleciendo y diversificando la matriz productiva y, el desarrollo de innovaciones y la incorporación o desarrollo de tecnología, que agreguen valor al sistema productivo es fundamental para seguir respondiendo a las demandas del mercado tanto nacional como mundial.
En este sentido, ambas agencias: CITIA e I-COMEX son organismos que junto al gobierno provincial generarán acciones sinérgicas estratégicas para el desarrollo de nuevas ideas proyectos, la incubación de empresas de base tecnológica, el desarrollo de estrategias orientadas a la generación de acciones de inserción internacional que impulsen la vinculación y el desarrollo con mercados externos bajo el concepto de innovación abierta; la atracción de inversiones y la articulación con otros actores públicos y privados.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.