Nacionales Por: INFOTEC 4.023/07/2022

Ante la faltante de productos, el Gobierno endurece los controles en supermercados

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, advirtió que se intensificarán los operativos de fiscalización para evitar el desabastecimiento y "cuidar con más eficacia el bolsillo de los argentinos".

Frente a un costo de vida que se dispara al 7% en julio según analistas, el Gobierno mostró su preocupación por los incumplimientos en los acuerdos de precios y los faltantes que se vienen registrando en las góndolas.

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, advirtió que se intensificarán los operativos de fiscalización en supermercados del AMBA para "defender" los ingresos de los argentinos.

"Aplicaremos la fuerza de la ley frente a incumplimientos en los acuerdos de precios o faltantes en las góndolas", alertó.

Pollera destacó las "inspecciones que llevan adelante la AFIP y ARBA en "empresas productoras de bienes de consumo masivo, centros de distribución y supermercados, para supervisar el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias".

En este escenario de tensión económica, dijo que se está "planificando para garantizar el mejor proceso de fiscalización" y se quejó de que "el macrismo la destruyó pasando de 500 inspectores a 13".

El funcionario señaló que con el objetivo de "cuidar con más eficacia el bolsillo de los argentinos ante los abusos e incumplimientos, estamos trabajando desde la secretaría, con provincias y municipios para cubrir todo el territorio nacional".

"Las áreas especializadas llevan adelante los operativos en marcha, los que también fueron realizados sobre empresas productoras de bienes de consumo masivo con alto poder de mercado", señaló.

Dijo que durante los procedimientos en distintas plantas, también participó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), se controló que el transporte de mercadería se lleve a cabo con toda la documentación en regla y sin maniobras de evasión tributaria.

"Las tareas de fiscalización de precios que impulsa la Secretaría de Comercio Interior se llevan a cabo en paralelo, junto a un grupo de inspectores de las distintas áreas especializadas de la AFIP que también realizan la tarea", explicó.

Pollera, quien reemplazó a Guillermo Hang al frente de Comercio Interior, dijo que los agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) realizan los relevamientos presenciales vinculados a los niveles de facturación, mientras que los inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) corroboran el cumplimiento de las obligaciones laborales.

Y explicó que el Ministerio de Trabajo "también es parte de los distintos operativos coordinados que se extenderán a lo largo de las próximas semanas, donde participarán más de 100 funcionarios de todos los organismos involucrados".

Te puede interesar

Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Nación avanza en la privatización de rutas nacionales

Se anunció la fecha de la apertura de sobres.

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”

Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.