Nacionales Por: Infotec 4.026/07/2022

Alberto Fernández acusó al campo y a empresarios de promover una devaluación: “Están especulando”

El presidente Alberto Fernández redobló las críticas contra el campo y los empresarios, sectores a los que acusó de promover una devaluación: “Están especulando”. Dijo que la Argentina pasa “tiempos muy difíciles” e insistió en los reclamos al agro que liquide la cosecha, con el objetivo de aumentar las reservas del Banco Central.

Alberto dedo

Alberto Fernández consideró que la Argentina vive “una pelea por la puja distributiva”, criticó a los que dijo que “siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender” y destacó la figura de Eva Perón, a 70 años de su muerte: “Evita fue una mujer inmensa, que solo puede obligarnos en nuestra conducta a parecernos a ella”.

El Presidente dijo que el país atraviesa por “tiempos muy difíciles” y que lucha “contra los que siguen creyendo que la distribución no debe hacerse de modo igualitario, los que siguen promoviendo el individualismo, siguen creyendo en la meritocracia, siguen diciendo: ‘Esta es mi oportunidad de ganar y tengo derecho de ganar lo que me plazca, aunque el resto padezca’”.

Alberto Fernández criticó a los sectores que acusó de “especular con los precios, hacer faltar mercaderías especulando con que los precios suban, manipular los precios de los supermercados, promover la inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar”, y dijo que “son los que esperan que la Argentina se debilite y devalúe para vender lo que tienen que vender”.

Alberto Fernández habló de los “tiempos difíciles” que dijo que atraviesa el país: “No tiene que recordármelo nadie, en cada cana de más que gané está cada uno de los problemas”, en un acto con gobernadores en Casa Rosada.

Fuente: TN.

Te puede interesar

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.