Nacionales Por: InfoTec 4.026/10/2025

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

CÓRDOBA | Pasadas las 22, el escenario del hotel cordobés se convirtió en el punto de encuentro de la dirigencia provincial y los militantes del espacio. Llaryora fue el primero en tomar la palabra y calificó la jornada como “una maravillosa elección”.

“Agradezco al pueblo de Córdoba por la jornada democrática. Dios nos regaló un día maravilloso para que todos pudieran participar”, expresó, y reivindicó a la provincia como “cuna de la democracia y del respeto”.

El mandatario reconoció sin eufemismos la victoria libertaria: “Felicitamos al candidato Roca y al presidente Milei, a quienes deseamos que puedan mejorar las condiciones de la Argentina”, dijo.

Llaryora subrayó que el contexto electoral fue complejo y que su espacio enfrentó un escenario adverso: “Sabíamos que era una elección muy difícil, pero Córdoba y nosotros no nacimos para las cosas fáciles. A diferencia de otros espacios, la mayoría retrocedió, y nosotros somos de los pocos que podemos decir que avanzamos”, destacó.

El gobernador valoró que Provincias Unidas mantuvo dos bancas y sumó una tercera en el Congreso Nacional, que serán ocupadas por Juan Schiaretti, Carolina Basualdo y Miguel Siciliano, y celebró el papel del espacio como “tercera fuerza nacional”.

Antes de ceder la palabra, Llaryora elogió a Schiaretti con palabras de reconocimiento político y personal: “Es un estadista con capacidad, con experiencia, sentido común, sensatez y diálogo. Es el gringo que puso el pecho en esta elección tan difícil”.

Luego tomó la palabra Juan Schiaretti, quien agradeció al equipo de Provincias Unidas por el trabajo realizado y reconoció la derrota con tono sereno y respeto institucional: “Muchísimas gracias a todos por el esfuerzo y el acompañamiento. Quiero felicitar a Gonzalo Roca y a La Libertad Avanza por ser los legítimos ganadores en Córdoba”.

El exgobernador, ahora diputado nacional electo, destacó que su espacio contará con seis representantes en el Congreso, y reivindicó su perfil político: “Es importante tener una voz federal en un país tan atomizado políticamente. Somos la expresión del federalismo y nunca vamos a dejar de velar para que la Argentina sea verdaderamente federal”.

En un clima de respeto y reflexión, la cúpula de Provincias Unidas cerró la jornada reconociendo la derrota, pero reafirmando su compromiso de sostener un proyecto político propio, con base en el interior productivo y una mirada de largo plazo.

Te puede interesar

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.