Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
SANTA FÉ | Desde el búnker de Provincias Unidas, acompañado por la vicegobernadora y candidata a diputada nacional Gisela Scaglia, el mandatario provincial valoró el esfuerzo de la militancia y admitió que la nacionalización del voto tuvo un fuerte impacto en el desempeño de los espacios provinciales.
“Fue una elección muy difícil. Felicito a La Libertad Avanza porque fue un claro vencedor en Santa Fe y en toda la Argentina”, sostuvo Pullaro al inicio de su discurso.
De acuerdo con los resultados oficiales, con más del 92% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en 16 de los 19 departamentos santafesinos —incluido Rosario— con un 40% de los votos. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con el 28%, y Provincias Unidas, el espacio que lidera Pullaro, alcanzó el 18%, quedando en tercer lugar.
“Elecciones como esta son muy difíciles para los gobiernos provinciales y los proyectos políticos locales. La nacionalización se lleva el eje, y nos costó mucho”, admitió el gobernador, quien sin embargo destacó el compromiso y la pasión de su militancia:
“Vi a nuestros militantes movilizarse con pasión, sabiendo que enfrentábamos una elección compleja. Los militantes políticos tenemos eso: estamos en las buenas y en las difíciles”.
El mandatario remarcó la necesidad de consolidar una alternativa política santafesina con mirada federal y productiva, que ponga en valor el trabajo del interior: “Hablamos y empezamos a poner la semilla de una fuerza política diferente, que intenta representar al interior productivo”.
Acompañado por Scaglia —que finalizó tercera en la categoría de diputados nacionales—, Pullaro aseguró que el espacio ya proyecta el futuro político rumbo a 2027: “Hoy ponemos el puntapié inicial para trabajar en un programa de gobierno rumbo a 2027. Vamos a trabajar para que a la Argentina le vaya bien. No nos van a encontrar en el club del helicóptero”, expresó, en alusión a quienes promueven la inestabilidad política.
Finalmente, reafirmó su compromiso institucional con el gobierno nacional, aunque desde una posición crítica y constructiva: “Vamos a acompañar para que el país pueda crecer, siempre con una mirada en defensa de Santa Fe”.
Por su parte, Gisela Scaglia señaló que seguirán trabajando en la construcción de un proyecto político con foco en la producción y el trabajo: “Vamos a continuar fortaleciendo una alternativa nacional con base en el interior productivo, en el trabajo genuino y en la defensa del federalismo”.
Según la proyección final, de las nueve bancas que se renovaban en la Cámara de Diputados por Santa Fe, cuatro corresponderían a La Libertad Avanza, tres a Fuerza Patria y dos al espacio Provincias Unidas, encabezado por Pullaro y Scaglia.
Te puede interesar
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar
La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.
La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó
La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.
La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó
La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.