Firmaron convenio para iluminar cruces de rutas por casi 130 millones de pesos
Se llevó a cabo hoy la firma de contrato de obra en la Dirección Provincial de Vialidad, que significó un monto de inversión de $ 129.845.925,17. La firma estuvo encabezada por el presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, con la empresa contratista encargada de realizar las obras, ECoP Construcciones S.R.L.
LA PAMPA | La obra a realizarse se trata de la iluminación de intersecciones con rutas provinciales. Ruta Nacional N°35 – La Pampa – Tramo: Perú (empalme RN 5) Sección kilómetro 242,13 al kilómetro 306,40.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas se refirió respecto al contrato de obra realizado con la empresa ECoP Construcciones, sobre el mismo detalló que “las obras tendrán lugar en las intersecciones de la Ruta Nacional 35 con la Ruta Provincial 14, que va hacia Miguel Riglos, la Ruta Provincial 18 en inmediaciones de Quehué - Doblas, y la Ruta Provincial que va hacia Alpachiri. Son todas intersecciones de rutas provinciales con nacionales, que están en el marco de los convenios firmados oportunamente por el gobernador, con el administrador de Vialidad Nacional, junto al grupo de obras de las rutas provinciales 18 y 20, como así también la travesía urbana de General Acha. Este cuarto convenio firmado tiene que ver con la iluminación en materia de seguridad, con las intersecciones de la Ruta Nacional N°35”, indicó.
En relación al detalle de la obra en materia de seguridad vial, Cadenas manifestó que “son obras de 6 meses de duración y que cuentan con 30 o 40 columnas en cada cruce, barandas tipo flex beam de protección y así poder dotar de seguridad al cruce en cuestión. En algunos de estos casos, se construye una subestación energética para poder dar electricidad en el lugar. En los próximos meses estaremos comenzando las tareas”, concluyó.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.