Los Juegos Culturales Evita 2022 con fuerte impronta intergeneracional
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio y la directora de Adultos Mayores, Silvia Gonzalez, junto a sus respectivos equipos de trabajo se reunieron para sumar esfuerzos y coordinar el desarrollo de los Juegos Culturales Evita.
Este año serán presenciales, con más disciplinas, más categorías y más inclusión. Se espera gran participación de jóvenes y personas mayores.
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, hizo referencia al encuentro y señaló "queremos estimular la participación y el cruce, el encuentro entre generaciones en ámbitos amables en donde los mayores puedan mostrar sus experiencias, jugar e intercambiar vivencias. Los juegos Evita tienen una historia profunda en todo el país y si bien se enmarcan en una competencia, no es lo que nos interesa; nos interesa que chicos, chicas y grandes compartan vivencias en tiempo real no solo virtual".
Por su parte, la directora de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, Silvia González, resaltó "es importante articular entre las áreas del Gobierno y poder desarrollar políticas públicas conjuntas y segmentadas para todos y todas".
Continúan abierta las inscripciones y los formularios de inscripción on line pueden solicitarse al área municipal de la sede correspondiente a su zona o a culturaprensa@lapampa.gob.ar
El lema 2022 es “Construyendo Diversidad Cultural” por lo que las obras que participen deberán responder a esta consigna.
Instancias zonales
Las instancias zonales se desarrollarán durante los meses de agosto y septiembre de acuerdo al siguiente cronograma:
Zona 1. Sede: Ingeniero Luiggi. Jueves 18 de agosto.
Localidades: Rancul, Realicó, Parera, Quetrequén, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Maissonnave.
Zona 4. Sede: Catriló. Lunes 22 de agosto.
Localidades: Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Catriló, Lonquimay, Uriburu, Anguil, Dorila, Agustoni, Relmo.
Zona 8. Sede: La Adela. Jueves 25 de agosto.
Localidades: Jacinto Arauz, Bernasconi, La Adela, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Abramo, General Campos y Cuchillo-Có.
Zona 10. Sede: Santa Isabel. Lunes 29 de agosto.
Localidades: Santa Isabel, La Humada, Algarrobo del Águila, Puelén, 25 de Mayo, Gobernador Duval, Chacharramendi, La Reforma, Puelches, Limay Mahuida, Casa de Piedra.
Zona 5. Sede: General Pico. Lunes 29 y martes 30 de agosto.
Zona 2. Sede: Intendente Alvear. Jueves 1 de septiembre.
Localidades: Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Larroudé, Coronel Hilario Lagos, Vértiz, Speluzzi, Adolfo Van Praet, Ceballos, Sarah, Ojeda y Falucho.
Zona 7. Sede: Santa Rosa. Viernes 2 y sábado 3 de septiembre.
Zona 3. Sede: Trenel. Lunes 5 de septiembre.
Localidades: Eduardo Castex, Trenel, Arata, Caleufú, Metileo, La Maruja, Pichi Huinca, Conhelo, Monte Nievas.
Zona 6. Sede: Winifreda. Jueves 8 de septiembre.
Localidades: Victorica, Luan Toro, Carro Quemado, Telén, Loventué, Rucanelo, Mauricio Mayer, Winifreda.
Zona 9. Sede: Rolón. Lunes 12 de septiembre.
Localidades: General Acha, Toay, Perú, Quehué, Unanue, Ataliva Roca, Miguel Riglos, Macachín, Alpachiri, Rolón, Doblas, Colonia Santa María, Tomás M. de Anchorena.
Provinciales
Las instancias provinciales para los juveniles (12 a 18 años) se desarrollarán el jueves 15 y viernes 16 de septiembre en el Centro Cultural Medasur Santa Rosa.
La Final Provincial de Adultos Mayores (a partir de los 60 años en adelante) se realizará en Santa Rosa, en concordancia con la dispuesta por la Dirección de Deportes de la Provincia.
Se solicita prestar especial atención a los años de nacimiento que encuadran en cada categoría a los fines de no tener inconvenientes al momento de la participación de los jóvenes y adultos.
Finales nacionales
Juveniles. Mar del Plata. 24 al 29 de octubre 2022.
Adultos Mayores. San Luis. 7 al 11 de noviembre 2022.
Destinatarios Juegos Culturales EVITA 2022
Participan jóvenes entre 12 a 18 años, personas mayores a partir de los 60 y personas con discapacidad de 12 a 18 años.
Disciplinas
Canto Solista – Freestyle – Fotografía – Pintura/Dibujo – Cuento – Poesía – Videominuto – Danza (pareja) – Conjunto Musical – Teatro Grupal – Teatro Unipersonal – Danza (individual) – Historieta – Canto Solista.
Hay disciplinas grupales (categoría única) e individuales. En el caso de las disciplinas grupales pueden participar chicos y chicas de diferentes colegios o instituciones, siempre y cuando sean de la misma localidad y pertenezcan a la misma categoría.
Categorías de Participación
Sub 15: (12, 13, 14 y 15 años). Corresponden a esta categoría participantes nacidos durante los años 2007, 2008, 2009 y 2010, cumpliendo los 15 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Sub 18: (16, 17 y 18 años). Corresponde a esta categoría participantes nacidos durante los años 2004, 2005 y 2006, cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Categoría Única: (12 a 18 años). Participantes nacidos entre los años 2004 y 2010, cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Personas mayores: (60 años o más). Destinado a participantes de 60 años de edad, o mayores, nacidos durante el año 1962, o con anterioridad.
Personas con discapacidad: (12 a 18 años). Destinado a participantes con discapacidad nacidos entre los años 2004 y 2010, cumpliendo los 18 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.