Gobierno adjudicó las obras de ampliación y refacción de la Escuela N° 95
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, anunció la adjudicación de la obra de ampliación y refacción de la Escuela 95 “República de Francia” de la ciudad de Santa Rosa con una inversión estimada en $ 225.031.556 y un plazo de trabajo de 450 días.
La obra de referencia consta de varios sectores de intervención, por lo cual se tiene previsto planificar su progreso de manera tal que no interfiera con el normal desarrollo de las actividades escolares.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo obras en instituciones educativas de todos los niveles y en todo el territorio, considerando una prioridad que niños, niñas, adolescentes y trabajadores de la educación cuenten con ambientes favorables para el desarrollo de las actividades que hacen al crecimiento y bienestar de la población.
Los sectores a intervenir incluyen la remodelación total del edificio, la demolición del JIN existente, remodelación del sector del Salón de Usos Múltiples (SUM) y espacios exteriores. La planificación de esta obra propone una intervención de manera integral a todo el edificio y un reordenamiento en sus funciones.
Sobre calle Bonnet y formando parte de la fachada, se encuentra adosada una construcción de diferente estilo arquitectónico, donde funciona el JIN 5 que será demolida para dar lugar a construcciones que mejoren la funcionalidad del establecimiento educativo de nivel primario. En tanto el JIN 5 será relocalizado en la nueva edificación emplazada en Esmeralda y Donatti de la ciudad de Santa Rosa, que está a punto de ser terminado.
Así los más pequeños, personal docente y auxiliares de ese nivel educativo podrán desarrollar las actividades escolares en ese nuevo edificio, pensado, diseñado y construido especialmente para ese sector.
En tanto a la obra que compete a la Escuela 95, se ha planteado la funcionalidad del eje existente donde se localizan dos aulas anexar otras dos de mayores dimensiones y complementariamente resolver el patio cubierto del Primer Ciclo, biblioteca y patio de recreos. En el sector de sanitarios actual se construirá el baño de discapacitados.
La circulación de vinculación de la escuela con el SUM será ampliada para garantizar un mejor desplazamiento, también se propone un nuevo espacio de laboratorio.
En el SUM se va a demoler en un sector lateral para refuncionalizarlo y generar un espacio protegido de acceso vinculado a la vía pública, complementándolo con la incorporación de un depósito para material deportivo. Se colocarán salidas de emergencia en el edificio de la escuela y en el SUM hacia al patio central de recreos, patio norte, calles Dorrego y Jones. Se remodelará el cerramiento perimetral de los espacios exteriores sobre calle Dorrego y Bonnet.
Refacciones edilicias integrales
En el techo se colocará cubierta de chapa sobre losas inclinadas existentes en todos los sectores, complementándola con las aislaciones correspondientes, mientras que sobre losas planas se rediseñará el escurrimiento libre de las mismas. Se efectuará protección superior de la cubierta de chapa del SUM, como así también la ejecución de cielorrasos del mismo.
La carpintería interior y exterior tendrá una renovación integral con colocación de parasoles, recambio de solados interiores y exteriores, reparación de todos los paramentos deteriorados del edificio, revoque exterior del SUM, repintado interior y exterior de todo el edificio. En el espacio exterior, área verde del predio se reemplazarán las especies arbóreas existentes, por arbustivas.
La empresa encargada de llevar a cabo las tareas de ampliación y refacción de la Escuela 95 de Santa Rosa, es BK Construcciones, el monto asignado es de $ 225.031.556 y el plazo de trabajo de 450 días.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.