Provinciales Por: Infotec 4.031 de julio de 2022

Gobierno adjudicó las obras de ampliación y refacción de la Escuela N° 95

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, anunció la adjudicación de la obra de ampliación y refacción de la Escuela 95 “República de Francia” de la ciudad de Santa Rosa con una inversión estimada en $ 225.031.556 y un plazo de trabajo de 450 días.

La obra de referencia consta de varios sectores de intervención, por lo cual se tiene previsto planificar su progreso de manera tal que no interfiera con el normal desarrollo de las actividades escolares.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo obras en instituciones educativas de todos los niveles y en todo el territorio, considerando una prioridad que niños, niñas, adolescentes y trabajadores de la educación cuenten con ambientes favorables para el desarrollo de las actividades que hacen al crecimiento y bienestar de la población.

Los sectores a intervenir incluyen la remodelación total del edificio, la demolición del JIN existente, remodelación del sector del Salón de Usos Múltiples (SUM) y espacios exteriores. La planificación de esta obra propone una intervención de manera integral a todo el edificio y un reordenamiento en sus funciones.

Sobre calle Bonnet y formando parte de la fachada, se encuentra adosada una construcción de diferente estilo arquitectónico, donde funciona el JIN 5 que será demolida para dar lugar a construcciones que mejoren la funcionalidad del establecimiento educativo de nivel primario. En tanto el JIN 5 será relocalizado en la nueva edificación emplazada en Esmeralda y Donatti de la ciudad de Santa Rosa, que está a punto de ser terminado.

Así los más pequeños, personal docente y auxiliares de ese nivel educativo podrán desarrollar las actividades escolares en ese nuevo edificio, pensado, diseñado y construido especialmente para ese sector.

En tanto a la obra que compete a la Escuela 95, se ha planteado la funcionalidad del eje existente donde se localizan dos aulas anexar otras dos de mayores dimensiones y complementariamente resolver el patio cubierto del Primer Ciclo, biblioteca y patio de recreos. En el sector de sanitarios actual se construirá el baño de discapacitados.

La circulación de vinculación de la escuela con el SUM será ampliada para garantizar un mejor desplazamiento, también se propone un nuevo espacio de laboratorio.

En el SUM se va a demoler en un sector lateral para refuncionalizarlo y generar un espacio protegido de acceso vinculado a la vía pública, complementándolo con la incorporación de un depósito para material deportivo. Se colocarán salidas de emergencia en el edificio de la escuela y en el SUM hacia al patio central de recreos, patio norte, calles Dorrego y Jones. Se remodelará el cerramiento perimetral de los espacios exteriores sobre calle Dorrego y Bonnet. 

Refacciones edilicias integrales

En el techo se colocará cubierta de chapa sobre losas inclinadas existentes en todos los sectores, complementándola con las aislaciones correspondientes, mientras que sobre losas planas se rediseñará el escurrimiento libre de las mismas. Se efectuará protección superior de la cubierta de chapa del SUM, como así también la ejecución de cielorrasos del mismo.

La carpintería interior y exterior tendrá una renovación integral con colocación de parasoles, recambio de solados interiores y exteriores, reparación de todos los paramentos deteriorados del edificio, revoque exterior del SUM, repintado interior y exterior de todo el edificio. En el espacio exterior, área verde del predio se reemplazarán las especies arbóreas existentes, por arbustivas.

La empresa encargada de llevar a cabo las tareas de ampliación y refacción de la Escuela 95 de Santa Rosa, es BK Construcciones, el monto asignado es de $ 225.031.556 y el plazo de trabajo de 450 días.                                                                                                        
                       

Te puede interesar

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.