Nacionales Por: Infotec 4.031/07/2022

Massa confirmó que renunciará a su banca en Diputados: “Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas”

Sergio Massa confirmó este domingo que renunciará tanto a la presidencia como a su banca en la Cámara de Diputados. El miércoles jurará como ministro de Economía, Producción y Agricultura y luego dará a conocer su plan de acción para los primeros días de su gestión.

sergio massa

“Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país”, sostuvo en una publicación que hizo en sus redes sociales.

Luego de advertir que había dudas sobre la sesión del martes, el nuevo ministro aseguró: “Quiero ser muy claro, decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida”.

Ayer Massa contó que luego del juramento que le tomará Alberto Fernández, el miércoles en la Casa Rosada, comunicará un plan de trabajo “con objetivos y ejes a abordar”. Además, explicó que expondrá “la mecánica de los primeros 10 días que van a darnos un camino a recorrer y los desafíos a encarar como país”.

“Quisiera transmitir una hoja de ruta clara para evitar versiones, especulaciones o falsas medidas en supuesto estudio”, indicó después de que surgieran versiones de una posible devaluación de la moneda y de medidas vinculadas a la liquidación de granos del sector agropecuario.

En ese sentido, dijo que mañana comunicará los nombres del nuevo equipo económico que lo acompañará en este desafío que le toca enfrentar en el rol de superministro de Economía, luego de la renuncia de Martín Guzmán y de la breve gestión de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda.

Con el desembarco de Massa en el Poder Ejecutivo, el Frente de Todos tiene definido su reordenamiento en la Cámara de Diputados: su lugar en la presidencia de la Cámara Baja quedará a cargo de la diputada Cecilia Moreau

En tanto, la presidencia del bloque oficialista continuará en manos del diputado santafesino Germán Martínez, hombre que, en el diseño de poder del frente gobernante, responde al presidente Alberto Fernández.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.