Provinciales Por: INFOTEC 4.001/08/2022

Arribaron vacunas pediátricas a La Pampa

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó el arribo a la Provincia de 4.800 dosis de vacuna pediátrica contra la COVID 19 del laboratorio  Moderna. De esta manera comienza la vacunación en niños y niñas de seis meses a dos años inclusive. 

De este modo y según lo acordado en el Consejo Federal de Salud (COFELESA) comenzará simultáneamente en todo el país el día jueves 4 de agosto la vacunación en niños y niñas de seis meses  a 2 años inclusive. 
Se recordó que se encuentra abierta la inscripción en el sitio web https://vacunate.lapampa.gob.ar/ en la que adultos responsables podrán inscribir a menores para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.  Las personas serán convocadas por el sistema de turnos, y quienes presenten dudas o necesiten ayuda para realizar la inscripción podrán acercarse a los vacunatorios donde el equipo de salud los asesorará.

Plan estratégico de vacunación 
El Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19, en Argentina, establece que la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad. Actualmente se cuenta con la evidencia suficiente para poder progresar con la vacunación en personas desde los 6 meses. La inmunogenicidad, eficacia y seguridad aportados respaldan la administración de esta vacuna en esta población pediátrica.

El plan de vacunación esta destinado a: 
Niños de 6 meses a 2 años inclusive: iniciarán esquema primario con dos dosis de vacuna Moderna, con un intervalo minimo de 28 días entre dosis;
Niños de 3 a 4 años: si ya recibieron esquema primario con Sinopharm (dos dosis) podrán recibir una vez transcurrido 120 días el refuerzo con esta vacuna. Si no inició esquema aún podrá hacerlo con esta nueva vacuna también.
Es oportuno aclarar que esta vacuna puede usarse como alternativa del esquema de vacunación también a los 5 años.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.