Nacionales Por: InfoTec 4.002 de agosto de 2022

Chau patente 101: ya rige la nueva chapa de trailers y casas rodantes

El tema se remonta a octubre de 2019 cuando el Gobierno decretó el fin de las patentes 101, que se podían imprimir de manera casera para colocar en los trailers de la categoría 01 (remolques más pequeños que pesan hasta 750 kilos y se utilizan para traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar) y exigió un nuevo patentamiento para legalizarlos.

El Gobierno decidió luego una prórroga en el plazo original previsto para la nueva patente de trailers y casas rodantes. La fecha original iba a ser en abril de 2022 pero hubo reclamos de usuarios. Por eso, el Ministerio de Transporte decidió postergar hasta agosto de este año la norma que obliga a patentar esos remolques para poder circular legalmente por la vía pública. 

Luego se extendió el plazo de entrada en vigencia del nuevo patentamiento de tráileres y casas rodantes categoría O1 hasta el 1 de agosto del 2022, por ende desde ayer ya no podrán circular sin patente emitida por la DNRPA.

Se extiende el plazo de entrada en vigencia del nuevo patentamiento de tráileres y casas rodantes categoría O2 y 03 hasta el 31 de diciembre del 2023, momento en el cual ya no podrán circular sin patente emitida por la DNRPA.

Además, atendiendo los reclamos del sector, hubo otros cambios en la nueva normativa. Incorporando variaciones al peso y al ancho de los trailers de la categoría O1 para no dejar afuera a pequeñas casas rodantes. Por ejemplo, también admite espejos extensibles cuando el trailer o casa rodante resulte más ancho que el vehículo tractor.

¿Cómo patentar trailers o casas rodantes?

A continuación, el paso a paso de cómo realizar el trámite para cumplir con la disposición 323 de la DNRPA sancionada en Septiembre de 2019.

1. Tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular
2. Iniciar trámite online ante el Registro de Propiedad Automotor
3. Retiro de nuevas placas

1. Tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular
Para realizar el trámite de patentamiento la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor requerirá un Certificado de Seguridad Vehicular emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

¿Cómo obtener un Certificado de Seguridad Vehicular?
 
El Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) que emite la ANSV  es un requisito obligatorio previo al trámite de patentamiento y se otorga luego de aprobarse un informe técnico, que puede ser elaborado por los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de las jurisdicciones locales registrados en la ANSV, y/o a través de un ingeniero matriculado con incumbencias en la materia.

1. Informe Técnico: 
Se deberá realizar un informe técnico del tráiler o casilla rodante categorías 01 de acuerdo a las disposiciones 282/21 y 718/21, el mismo deberá estar: 
Confeccionado y firmado por un ingeniero o 
Puede ser elaborado por los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de las jurisdicciones locales registrados en la ANSV
En el caso de los trailers y casas rodantes categorias O2 y O3, El informe Técnico (CSV) deberá ser realizado por los talleres de Jurisdicción Nacional distribuidos en todo el territorio nacional, correspondientes al registro de los mismos bajo Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte.

Informe técnico para el Certificado de Seguridad de trailers

2.  Donde realizar el informe técnico: 
Dicho informe puede ser realizado:
En un taller de Revisión Técnica Obligatoria registrado en la ANSV
Mediante ingeniero matriculado.

3. Una vez confeccionado el informe técnico será remitido por el colegio de ingenieros o taller de revisión técnica (según corresponda) a la ANSV para su control.

4. De encontrarse aprobado el informe técnico, se procederá a emitir el Certificado de Seguridad Vehicular. 
Una vez emitido dicho certificado se enviará al solicitante el link de pago del certificado.

5. Impactado el pago, se dará aviso al solicitante cuándo el mismo se haya remitido al registro de propiedad automotor interviniente.

2 . Iniciar trámite on line ante el Registro de Propiedad Automotor

1. Ingresar al sitio de DNRPA.
2. Datos del vehículo: Cargar los datos del vehículo tractor

El titular del vehículo deberá dirigirse al registro seccional correspondiente en el día y horario elegido con la siguiente documentación:

Cédula verde del vehículo tractor
DNI del titular del vehículo
El registro seccional ya tendrá en su poder el Certificado de Seguridad Vehicular generado en el paso 1.

3. Retiro de nuevas placas

El registro de propiedad automotor le indicará a partir de qué fecha podrá retirar las nuevas placas

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.