Línea de financiamiento para contratistas rurales
La línea de crédito cuenta con la posibilidad de acceder a la garantía del FoGaPam.
El Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y al Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), dispuso de una línea de créditos para la adquisición de maquinarias, herramientas e implementos del sector agropecuario, con el fin de mejorar el servicio que brindan los contratistas de dicho sector.
Este anuncio fue realizado días atrás por la ministra de la Producción, Fernanda González en el marco de la reunión que mantuviera con la Cámara de Contratistas de la Provincia.
Consultada por esta Agencia Provincial de Noticias, la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, detalló que “el Ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones y el Fondo de Garantías Pampeanas, trabajan en la implementación de esta línea que ya está disponible para la adquisición de maquinarias de implementos agrícolas nuevos o usados, cuenta con un monto máximo de 20 millones de pesos, con un plazo de hasta 5 años y con 12 meses de gracia”.
Y resaltó que “lo beneficioso de esta línea es que tiene la tasa topeada en el 30% y si se trata de un crédito de hasta 1 millón de pesos, la tasa es de 15%”.
Respecto de los implementos que abarca mencionó “cosechadora axial, acoplado, tolva, sembradora, tractor, arrolladora, entre otros y, aclaró, que si algún contratista quisiera solicitar financiamiento para alguna maquinaria no detallada, se consulta al CFI para su aceptación”.
Los solicitantes de dichos créditos, mayores a 1 millón de pesos podrán solicitar una garantía del FoGaPam. Dicha información estuvo a cargo del referente de este organismo, Sergio Pereda, quien en principio destacó “la sinergia con la que se viene trabajando entre el CFI, el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa”.
En esta línea cuando el crédito es mayor a 1 millón de pesos los solicitantes “necesitan otro tipo de garantía, y para ello está el FoGaPam, es esa herramienta que necesitan para poder sortear el análisis crediticio que el CFI como institución financiera y el BLP como institución monetizadora, requieren”.
Y agregó que “para el otorgamiento de la garantía por FoGaPam, siempre que la empresa cuente con la documentación necesaria el trámite se realiza con celeridad a fin de dar respuesta eficiente al solicitante”.
Para más información contactarse con la oficina de la Unidad de Enlace (UEP): cfilapampa@lapampa.gob.ar ; teléfono: 452600 int. 2006/ 2036 o 420769 (directo)
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.