Línea de financiamiento para contratistas rurales
La línea de crédito cuenta con la posibilidad de acceder a la garantía del FoGaPam.
El Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y al Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), dispuso de una línea de créditos para la adquisición de maquinarias, herramientas e implementos del sector agropecuario, con el fin de mejorar el servicio que brindan los contratistas de dicho sector.
Este anuncio fue realizado días atrás por la ministra de la Producción, Fernanda González en el marco de la reunión que mantuviera con la Cámara de Contratistas de la Provincia.
Consultada por esta Agencia Provincial de Noticias, la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, detalló que “el Ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones y el Fondo de Garantías Pampeanas, trabajan en la implementación de esta línea que ya está disponible para la adquisición de maquinarias de implementos agrícolas nuevos o usados, cuenta con un monto máximo de 20 millones de pesos, con un plazo de hasta 5 años y con 12 meses de gracia”.
Y resaltó que “lo beneficioso de esta línea es que tiene la tasa topeada en el 30% y si se trata de un crédito de hasta 1 millón de pesos, la tasa es de 15%”.
Respecto de los implementos que abarca mencionó “cosechadora axial, acoplado, tolva, sembradora, tractor, arrolladora, entre otros y, aclaró, que si algún contratista quisiera solicitar financiamiento para alguna maquinaria no detallada, se consulta al CFI para su aceptación”.
Los solicitantes de dichos créditos, mayores a 1 millón de pesos podrán solicitar una garantía del FoGaPam. Dicha información estuvo a cargo del referente de este organismo, Sergio Pereda, quien en principio destacó “la sinergia con la que se viene trabajando entre el CFI, el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa”.
En esta línea cuando el crédito es mayor a 1 millón de pesos los solicitantes “necesitan otro tipo de garantía, y para ello está el FoGaPam, es esa herramienta que necesitan para poder sortear el análisis crediticio que el CFI como institución financiera y el BLP como institución monetizadora, requieren”.
Y agregó que “para el otorgamiento de la garantía por FoGaPam, siempre que la empresa cuente con la documentación necesaria el trámite se realiza con celeridad a fin de dar respuesta eficiente al solicitante”.
Para más información contactarse con la oficina de la Unidad de Enlace (UEP): cfilapampa@lapampa.gob.ar ; teléfono: 452600 int. 2006/ 2036 o 420769 (directo)
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.