El Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), renovó la línea de créditos para la adquisición de maquinarias, herramientas e implementos del sector agropecuario con la que se trabajó durante 2022 y agregó al sector de empresas que prestan servicios forestales a unidades productivas de la Provincia.
La línea de crédito cuenta con la posibilidad de acceder a la garantía del FoGaPam.
El gobernador Sergio Ziliotto y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, firmaron el acuerdo de transferencia y aporte con destino al Fondo de Garantías Pampeanas, que permitirá continuar en el trabajo de mejora y ampliación al acceso a créditos productivos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas pampeanas. Los recursos ingresarán a la provincia en 15 días, según establece el convenio suscripto.
Al cumplirse un año de la creación del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), su presidente, Sergio Pereda remarcó la importancia de las herramientas brindadas para el crecimiento de las MiPyMEs pampeanas.
A un año de la creación del Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam), casi 700 MiPyMEs pampeanas fueron asistidas con garantías para acceder a créditos que potencien sus negocios.
Los primeros siete meses de la implementación del FoGaPam han dado resultados positivos: 522 MiPyMEs, de 52 localidades pampeanas, tuvieron acceso al crédito por un monto total de 652 millones de pesos. Un dato revelador es que en todos los casos el cumplimiento en el pago de los créditos es el 100%. Con los números a la vista, se confirma que las herramientas implementadas por el Gobierno provincial beneficiaron a pequeños y medianos empresarios que de otra forma no hubieran accedido al financiamiento.