"El avión está secuestrado por el gobierno de Alberto Fernández" afirma el gobierno venezolano
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", reclamó Maduro.
Una campaña del gobierno de Nicolás Maduro acusó al gobierno argentino de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" al avión venezolano-iraní de Emtrasur que se encuentra retenido en Ezeiza desde principios de junio.
El video fue compartido por la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, un día después de que Nicolás Madure acuse al gobierno de Fernández de secuestrar la aeronave.
“Un avión de carga 100% venezolano que se ocupa de trasladar vacunas, medicinas y ayuda humanitaria a todo el continente fue secuestrado con su tripulación por mandato de Estados Unidos en suelo argentino”, expresaron.
En las imágenes un locutor asegura que el avión se retuvo usando "el falso positivo de la causa AMIA, violando todos los tratados internacionales de aeronáutica y los derechos humanos de los venezolanos poniendo en peligro sus vidas”.
“Devuelvan el avión, de vuelta los queremos”, expresaron en el video, bajo el mismo título con el que nombraron la campaña.
El avión es un Boeing 747 de Emtrasur, filial de la aerolínea venezolana nacional Conviasa. Fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air, que es señalada por Estados Unidos por estar vinculada a actividades terroristas. El país norteamericano incluso pidió días atrás a Argentina la incautación de la aeronave. Según alegaron, el avión fabricado en Estados Unidos está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones" de ese país y que, en este caso, estaría relacionada "con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní", a una firma venezolana.
El comunicado vincula a Mahan Air al Hezbollah y a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF), una organización sindicada como “terrorista” por los Estados Unidos.
Este lunes, Nicolás Maduró dijo que el gobierno de Fernández tiene secuestrado el avión y pidió a "movimientos sociales, sindicales y políticos de la Argentina patriótica y de la Argentina peronista” ayuda con el "rescate" y afirmó que tienen "secuestrados a los pilotos".
“Vamos a dar una batalla con nuestras armas comunicacionales, sociales y politicas” por “el avión que nos tienen secuestrado y que pretenden robarnos descaradamente en Argentina”, expresó en el "Congreso de la nueva época" de Caracas.
Te puede interesar
Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.