Comenzó la campaña de prevención y diagnóstico de cáncer bucal
Desde el 8 al 12 de agosto se lleva adelante en la Provincia, la campaña de prevención sobre cáncer bucal, impulsada por el Departamento de Odontología del Ministerio de Salud. El objetivo es detectar tempranamente esta enfermedad.
Teresita Moreno, jefa del Departamento de Odontología provincial, señaló que más allá de ser esta semana, se podrán acercar hasta los Centros de Salud en cualquier momento que el paciente detecte una lesión en la boca que no sana, “estaremos siempre a disposición”.
El cáncer bucal es una enfermedad altamente invasiva que puede afectar a personas de todas las edades. “Puede afectar la boca, la lengua, labios, cara interna de mejillas, paladar, encías, piso de boca, glándulas salivales, maxilares. Muchas veces uno tiene una herida y no se da cuenta o la deja de lado, y puede ser un antecedente de cáncer bucal. Por eso es importante que frente a cualquier herida que aparezca en boca, tienen que concurrir al odontólogo para que lo vea”.
Síntomas para la consulta temprana
La consulta es justificada ante el cambio de coloración de la mucosa, una verruga que aparezca en boca, alguna úlcera que está sangrando continuamente y no cicatriza, la movilidad de los dientes sin causa aparente, adormecimiento en algún sector de la boca, un crecimiento irregular de la encía y la aparición puntual de un ganglio en el cuello sin dolor.
Moreno detalló que “los síntomas en el cambio de coloración de la mucosa, puede ser blanco o rojo, que llaman la atención, las heridas que no cicatrizan en 15 días”.
Aclaró que los dientes rotos o piezas que lastiman son factores de riesgo. “Una dieta pobre en frutas y verduras; una infección con el virus del papiloma humano, también es un factor de riesgo, porque afecta a la piel y las mucosas en forma de lesiones, que pueden desaparecer en forma espontánea o requerir tratamiento. Frente a todos estos síntomas es importante estar alerta”.
Señaló que “el abuso del alcohol y del tabaco implica un 75% de tumores bucales. El piercing bucal que usan los adolescentes, es terrible la exposición que tienen para esos agentes con respecto al cáncer bucal. Una prótesis floja, un diente roto y una pobre higiene bucal incrementa la posibilidades de contraerlo”.
Prevención
Usar protector solar en labios, mantener los dientes y prótesis higienizadas, prótesis en buen estado y que no se muevan y la concurrencia periódica al odontólogo y auto examinarse la boca.
Tratamiento
Cuando hay una lesión hay que recurrir al profesional odontólogo, “éste hace un diagnóstico y se deriva a Santa Rosa, ya que el referente en cáncer bucal a nivel regional es el doctor Ignacio de Niro, que atiende en el Hospital Evita. No solamente es resolutivo, sino que lleva adelante intervenciones quirúrgicas. Toma muestras y de acuerdo al resultado efectúa el tratamiento oportuno”, concluyó Teresita Moreno.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.