Provinciales Por: InfoTec 4.028 de septiembre de 2018

42 TRABAJOS PAMPEANOS A LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS. MIRÁ CUALES SON LOS REALIQUENSES.

Ayer por la noche, se realizó en el Círculo de Suboficiales de Santa Rosa la cena y acto de clausura de la 29° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología 2018, donde se entregaron las menciones y destaques pertinentes.

Con una exposición abierta a toda la comunidad, se socializaron 174 trabajos de docentes y alumnos de toda la provincia en los Colegios Secundarios Juan Ricardo Nervi y Provincia de La Pampa, de la capital pampeana. 

42 trabajos destacados que participarán en la instancia nacional:
La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por autoridades del gabinete educativo provincial, realizaron la entrega a trabajos destacados y menciones. Los primeros son los elegidos para representar a nuestra Provincia en la instancia nacional de Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2018, que se desarrollará entre los días 26 y 30 de noviembre en el Complejo Ferial de la provincia de Córdoba.
Educación Inicial
-“Entretelones”. JIN Nº 13 – Cabecera - María Elena Walsh de Macachín.
-“Exploradores de la luz”. JIN Nº 23 en Escuela N° 175 de Cuchillo Có.
-“Las boticas de la época colonial”. JIN Nº 21 de Victorica. 

Educación Primaria – Ciencias Naturales
-“Nuestras acciones dejan huellas”. Escuela N° 249 de Realicó.
-“El agua potable: Un tesoro valioso”. Colegio Santo Tomás de Santa Rosa.
-“Febo asoma”. Instituto San Juan Bosco de Victorica.

Educación Primaria – Ciencias Sociales
-“Poco a poco… Te vas perdiendo”. Instituto San Juan Bosco de Victorica. 

Educación Primaria – Formación Ética y Ciudadanía
-“Eliminando barreras”. Escuela N° 76 de Ingeniero Luiggi.
-“Mi camino tu camino”. Escuela N° 34 de Realicó. 

Educación Primaria – Lengua
-“Tenemos un caso”. Escuela N° 265 de Toay.

Educación Primaria – Matemática
-“Divimodos”. Instituto Adventista de Santa Rosa.
-“Graffitics”. Escuela N° 201 de Santa Rosa. 

Educación Secundaria – Ciencias Naturales
-“Los fumigadores”. Colegio Secundario Gobernador Duval de Gobernador Duval. 

Educación Secundaria – Lengua y Literatura
-“Conocer para prevenir”. Instituto General José de San Martín de Alta Italia. 

Educación Secundaria – Ciencias Sociales
-“Juntos a la par”. Colegio Maestro Dermidio Cejas de 25 de Mayo.
-“Arbolado urbano en Colonia Barón”. Instituto José Hernández de Colonia Barón. 

Educación Secundaria – Matemática
-“Sucesiones”. IPEM de Santa Rosa. 

Educación Secundaria – Área Tecnología
-“Deshidratación de vegetales”. C.B. Anexo Colegio Secundario Élida Salas en Escuela Nº 116 de Chamaicó.
-“Trap E.S.I o para la Salud”. Colegio Silvia Machicote de General Pico. 

Educación Superior
-“Caminos para crear, apreciar y expresar”. ISFD Colonia Barón.
-“Enseñar memoria en el nivel Inicial”. ISFD Santa Rosa.
-“Disciplinas artísticas integradas para pensar la identidad pampeana”. CREAr - Santa Rosa.
-“Espiar para descubrir espacios de lo habitual, desapercibidos”. CREAr - Santa Rosa.

Educación Intercultural Bilingüe
-“NGURENKAVE”. Escuela N° 7 de Victorica. 

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
-“Elegimos memoria”. Escuela para Adultos N° 8 de General Pico.

Modalidad CPL
-“Construyendo identidad”. Escuela para Adultos N° 16 de Santa Rosa. 

Educación Rural
-“Río robado V”. Escuela N° 98 de Gobernador Duval.
Trabajo destacado vinculado a la Educación Inclusiva
-“Rico pero peligroso”. Escuela de Apoyo a la Inclusión de Macachín. 

Educación Técnico Profesional ETP – A
-“Rotor para quitar apéndices seminales”. EPET N° 7 de Intendente Alvear.
-“Prótesis dentaria”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.
-“Rediseño y colocación de los tableros de básquet del colegio”. EPET N° 2 de General Pico. 

Educación Técnico Profesional ETP – B
-“Automatización de camilla”. EPET N° 2 de General Pico.
-“El dron como herramienta de precisión en la enseñanza agropecuaria”. Escuela Agrotécnica de Santa Rosa.
-“Valiant inyección”. EPET N° 1 de Santa Rosa.
-“Manejo sustentable de la población de malezas”. Centro Educativo Polivalente de 25 de Mayo.
-“Matriz led”. EPET N° 1 de Santa Rosa.
-“Elevador eléctrico tipo tijera para uso urbano”. EPET N° 7 de Intendente Alvear.

Educación artística
-“Nuestro cuerpo tiene ritmo”. Escuela N° 104 de Winifreda.
-“Descubrí lo diferente: visita Parera”. Instituto República del Perú de Parera. 

Modalidad emprendedores
-“De deshechos a producto”. Escuela Agrotécnica Agrónomo Florentino Peirone de Victorica. 

Proyecto Temático – Destacado
-“Videojuegos versus valores”. Instituto San Juan Bosco de Victorica.

Escuela Solidaria (Área Tecnología) – Destacado
-“Silla de ruedas automatizadas”. Secundario Ruralizado de Casa de Piedra.

Te puede interesar

Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador

La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).