Los movimientos sociales resolvieron levantar el acampe en Plaza de Mayo
Tras haber pasado la noche, los piqueteros resolvieron en asamblea levantar el acampe para darle continuidad al reclamo por "otras vías".
Luego de haber pasado la noche en Plaza de Mayo, los movimientos sociales que integran Unidad Piquetera resolvieron levantar el acampe y darle continuidad al reclamo por "otras vías".
La resolución surgió de una asamblea que transcurrió durante la mañana, protagonizada por quienes se congregaron frente a la Casa Rosada para exigir una actualización de los montos que perciben los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y un bono de emergencia de 20 mil pesos.
“Fue una jornada de lucha pero sin resultado desde el punto de vista de las reivindicaciones. Necesitamos respuestas concretas, no podemos esperar por la situación social que vivimos”, expresó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero en diálogo con FM La Patriada.
La permanencia fue decidida el pasado miércoles, en asamblea, luego de que los referentes de las organizaciones sociales fueran recibidos por el director de Asuntos Institucionales del Ministerio de Economía, pero no por Sergio Massa como reclamaban.
"Nos dijo que Massa está pensado la situación social. Pero resulta que para otras cosas no tiene que pensar mucho. Como el dólar para los exportadores", reveló Belliboni.
Posteriormente se trasladaron al Ministerio de Desarrollo Social que encabeza Juan Zabaleta, quien prometió recibirlos el 24 de agosto. No conformes con la respuesta, adoptaron la decisión de acampar durante toda la noche en la Plaza de Mayo.
Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, hizo mención a la protesta y pidió fortalecer el diálogo con los sectores que reclaman. "Esperamos que quienes se están movilizando en la Plaza de Mayo tengan un diálogo más fluido. El Ministerio de Desarrollo Social está dialogando y haciendo un enorme trabajo para auditar los planes sociales y transformarlos en trabajo", expresó en conferencia de prensa.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.