Nacionales Por: InfoTec 4.015 de agosto de 2022

Hackeo al Poder Judicial de Córdoba podría determinar feriado este martes

Con su sistema informático cooptado por los ciberdelincuentes, el Poder Judicial de Córdoba no puede desarrollar sus actividades con normalidad.

Así lo resolvería el Máximo Tribunal si persiste el problema. El ataque es generalizado y afecta la página web oficial, los servicios digitales y todas las bases de datos.

Hasta este momento el sistema informático del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba se encontraba totalmente inhabilitado luego de sufrir un ciberataque que afectó su página web oficial, los servicios digitales y las bases de datos que contienen los expedientes.

El ataque se concretó el sábado pasado, pero recién este domingo el Poder Judicial emitió un escueto comunicado informando del hecho. “La Justicia de Córdoba ha recibido un ciberataque. Personal especializado se encuentra trabajando para normalizar la situación”, señalaron en horas de la tarde a través de la cuenta oficial de Twitter del organismo.

Y aseguraron que se realizó la correspondiente denuncia penal, dando intervención a la Fiscalía de Cibercrimen a cargo de Franco Pilnik, quien este domingo dispuso el secreto de sumario sobre el caso.

Al parecer, los sistemas del Poder Judicial fueron atacados por el ransomware “.play”. Un ransomware es un programa malicioso que se infiltra en un sistema y bloquea el acceso a todos sus archivos. Por lo general, en estos casos, los hackers envían un mensaje donde solicitan un rescate de miles de dólares para desbloquearlos, aunque este domingo fuentes judiciales no confirmaron haber recibido un pedido en ese sentido.

“Estamos a ciegas, no podemos acceder al sistema de ninguna manera”, se sinceraba este domingo una alta fuente del Poder Judicial, que explicaba que lo que se vio afectado es el Sistema de Administración de Causas (SAC), impidiendo no sólo a los funcionarios judiciales, sino también a cualquier abogado que tengas causas en trámite presentar documentación o realizar gestiones de toda naturaleza.

“Podría tratarse del peor ataque en la historia a instituciones públicas de Córdoba, y hasta del país”, señaló una voz conocedora de este tipo de hackeos informáticos.

Fuentes ligadas a la operatividad de los sistemas que utiliza el Poder Judicial aseguraron que se trata de un “ataque generalizado y de grandes dimensiones”. El domingo,, los especialistas que intentaban resolver el problema no podían garantizar que la información almacenada en los servidores estuviera a salvo, o que hubiera sido borrada por los ciberdelincuentes.

“Estamos revisando todo el sistema de arriba a abajo, tratando de encontrar algún tipo de mensaje dejado por los atacantes en el que revelen algún tipo de condición -económica o de otro tipo- para liberar el acceso al sistema”, confió una fuente que pasada las 21 del domingo trabajaba en el problema.

El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.

Frente a la persistencia del ataque, y si el problema no se soluciona en las próximas horas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene pensado reunirse con carácter de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial a partir de este martes, primer día hábil de la semana.

“No se descarta que el TSJ declare el martes como feriado judicial, ya que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios”, admitió este domingo una de las fuentes consultadas por este diario.

Desde el Poder Ejecutivo provincial tomaron nota del ataque cibernético, y a través de un comunicado aseguraron que “se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos, como así también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados”.

Y señalaron que la red informática del Poder Judicial “es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo” y que ambas trabajan en dominios separados y aislados. “No obstante, y notificados de los incidentes, se bloquearon de manera inmediata los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial”, afirmaron desde el Gobierno provincial.

La comunidad de abogados de Córdoba se mantenía este domingo atenta a cómo pudiera llegar a resolverse el tema, sin saber que podría llegar a suceder este lunes, día en que deberían volver a abrir sus puertas las sedes judiciales, tras el fin de semana largo. (La Voz)

Te puede interesar

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.