
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Con su sistema informático cooptado por los ciberdelincuentes, el Poder Judicial de Córdoba no puede desarrollar sus actividades con normalidad.
Nacionales15/08/2022
InfoTec 4.0






Así lo resolvería el Máximo Tribunal si persiste el problema. El ataque es generalizado y afecta la página web oficial, los servicios digitales y todas las bases de datos.


Hasta este momento el sistema informático del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba se encontraba totalmente inhabilitado luego de sufrir un ciberataque que afectó su página web oficial, los servicios digitales y las bases de datos que contienen los expedientes.
El ataque se concretó el sábado pasado, pero recién este domingo el Poder Judicial emitió un escueto comunicado informando del hecho. “La Justicia de Córdoba ha recibido un ciberataque. Personal especializado se encuentra trabajando para normalizar la situación”, señalaron en horas de la tarde a través de la cuenta oficial de Twitter del organismo.
Y aseguraron que se realizó la correspondiente denuncia penal, dando intervención a la Fiscalía de Cibercrimen a cargo de Franco Pilnik, quien este domingo dispuso el secreto de sumario sobre el caso.
Al parecer, los sistemas del Poder Judicial fueron atacados por el ransomware “.play”. Un ransomware es un programa malicioso que se infiltra en un sistema y bloquea el acceso a todos sus archivos. Por lo general, en estos casos, los hackers envían un mensaje donde solicitan un rescate de miles de dólares para desbloquearlos, aunque este domingo fuentes judiciales no confirmaron haber recibido un pedido en ese sentido.
“Estamos a ciegas, no podemos acceder al sistema de ninguna manera”, se sinceraba este domingo una alta fuente del Poder Judicial, que explicaba que lo que se vio afectado es el Sistema de Administración de Causas (SAC), impidiendo no sólo a los funcionarios judiciales, sino también a cualquier abogado que tengas causas en trámite presentar documentación o realizar gestiones de toda naturaleza.
“Podría tratarse del peor ataque en la historia a instituciones públicas de Córdoba, y hasta del país”, señaló una voz conocedora de este tipo de hackeos informáticos.
Fuentes ligadas a la operatividad de los sistemas que utiliza el Poder Judicial aseguraron que se trata de un “ataque generalizado y de grandes dimensiones”. El domingo,, los especialistas que intentaban resolver el problema no podían garantizar que la información almacenada en los servidores estuviera a salvo, o que hubiera sido borrada por los ciberdelincuentes.
“Estamos revisando todo el sistema de arriba a abajo, tratando de encontrar algún tipo de mensaje dejado por los atacantes en el que revelen algún tipo de condición -económica o de otro tipo- para liberar el acceso al sistema”, confió una fuente que pasada las 21 del domingo trabajaba en el problema.
El sistema informático fue desarrollado en los últimos años por personal del propio Poder Judicial, que luego de la pandemia de Covid-19 abandonó casi por completo los trámites y gestiones en papel, para mudar todo a una plataforma digital.
Frente a la persistencia del ataque, y si el problema no se soluciona en las próximas horas, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene pensado reunirse con carácter de urgencia para resolver una acordada definiendo cómo funcionará el Poder Judicial a partir de este martes, primer día hábil de la semana.
“No se descarta que el TSJ declare el martes como feriado judicial, ya que hay plazos procesales que vencen, documentación que debe ser presentada y gestiones que tienen que realizarse con plazos perentorios”, admitió este domingo una de las fuentes consultadas por este diario.
Desde el Poder Ejecutivo provincial tomaron nota del ataque cibernético, y a través de un comunicado aseguraron que “se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos, como así también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados”.
Y señalaron que la red informática del Poder Judicial “es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo” y que ambas trabajan en dominios separados y aislados. “No obstante, y notificados de los incidentes, se bloquearon de manera inmediata los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial”, afirmaron desde el Gobierno provincial.
La comunidad de abogados de Córdoba se mantenía este domingo atenta a cómo pudiera llegar a resolverse el tema, sin saber que podría llegar a suceder este lunes, día en que deberían volver a abrir sus puertas las sedes judiciales, tras el fin de semana largo. (La Voz)




El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







