Provinciales Por: INFOTEC 4.022/08/2022

La nueva Planta de Oxígeno Medicinal abastecerá al Hospital de Alta Complejidad y sumará a centros asistenciales

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, informa que la construcción de la Planta de Oxígeno del Hospital Lucio Molas se encuentra en su etapa final con un avance del 84,55%. El monto de inversión es de $139 millones, el plazo de ejecución de 450 días a partir de su inicio y el Grupo RIGEM S.A. es quien lleva a cabo la obra.

La Planta de Oxígeno del Hospital Lucio Molas es una obra relevante para la salud pública porque expande las cantidades de producción de oxígeno medicinal, para asistir la demanda del nuevo centro asistencia de alta complejidad y también el de las localidades donde provee el producto, para atención de los pacientes en el interior de la Provincia.

La obra consiste en la ampliación del edificio donde funciona la Planta de Oxígeno Medicinal, ubicada dentro del predio del Hospital Lucio Molas. Actualmente las instalaciones del área de producción de oxígeno, sólo proveen al actual hospital y centros de salud de la Provincia, complementándose su crecimiento para abastecer al nuevo establecimiento asistencial que se construye en el predio contiguo.

Las tareas de la construcción incluyen las funciones del sector de oficinas para la administración y adecuaciones en el área de mantenimiento, ampliación del sector de producción de oxígeno, el área de almacenamiento y playón de maniobras para vehículos, construcción de sala de compresores y secado como edificio independiente. Este edificio se conecta con el nuevo Hospital de Alta Complejidad, mediante una traza de 600 metros de caño de cobre electrolítico apto para la circulación de oxígeno medicinal. Todos los espacios contemplan la accesibilidad, flexibilidad de uso, iluminación y ventilación natural de los locales. La totalidad del edificio contará con las instalaciones complementarias, de forma independiente de los que sirven al correspondiente hospital.
La construcción tiene una significativa superficie para lograr los objetivos planeados, producir oxígeno medicinal en cantidad suficiente y calidad para la atención de pacientes.

La edificación posee característica acorde al resto de la línea arquitectónica, está compuesta por materiales de alta calidad tanto en su estructura como en cerramientos, cubiertas, pisos, instalaciones eléctricas y sanitarias.

Te puede interesar

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.