Provinciales Por: InfoTec 4.027/08/2022

Acompañantes terapéuticos: "No son empleados de Salud Pública"

El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró este viernes que no tiene ninguna respuesta para los acompañantes terapéuticos que reclaman un aumento salarial. 

"El tema lo conozco, los acompañantes terapéuticos no son empleados de Salud Pública, no es gente seleccionada por nosotros. Los padres seleccionan a los acompañantes de sus hijos. No es un tema que nos compete directamente", dijo el ministro.

Acompañantes terapéuticos del programa Incluir Salud se manifestaron ayer frente a Casa de Gobierno para solicitar un aumento salarial de $500 por cada hora de trabajo. La obra social del Estado Provincial, SEMPRE, les paga 300 pesos la hora. 

Kohan explicó que no puede intervenir aunque comentó que "todo lo que podamos hacer para colaborar, para mejorar las condiciones laborales de trabajadores vinculados a Salud, aunque no dependan directamente, lo vamos a hacer, pero esto no compete directamente a Salud". 

Ayer, un grupo de Acompañantes Terapéuticos se movilizó a Casa de Gobierno para reclamar por su situación. Uno de los trabajadores explicó que "estamos pidiendo $500 la hora, pero somos conscientes de que ese monto no es nada. Desde el Estado provincial nos subieron el monto a $300, nosotros pedimos que de acá a diciembre apliquen esos montos y escuchen nuestra voz, nos hagan partícipes, porque siempre han sido aumentos de sumas mínimas que salen de una oficina".

"Nosotros estamos en un paro de 48 horas con cese de actividades, no estamos en las escuelas y los chicos están en sus casas. No hay verdadera inclusión, las directoras llamaron a las familias para que no manden a los chicos a las escuelas", afirmó. 

Vacunación

La directora de Epidemiología, Ana Bertone, informó que unos 200 niños y niñas de entre seis meses y 3 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. "Se han vacunado con primera dosis alrededor de 200 niños de seis meses; y entre los 3 y 4 años hay alrededor de 700 chicos que han recibido el refuerzo", explicó.

 Reconoció que el número de inscriptos es bajo, pero lo atribuyó a que "la percepción del riesgo ha bajado en todo el país, porque no vemos la cantidad de casos dramáticos. Sí vemos casos dramáticos en personas que no están vacunadas o que están incompletamente vacunadas". 

Agregó que "el impacto de la pandemia en los chicos no se vio tanto porque estaba más concentrada en adultos. Los chicos hacen también la enfermedad poscovid. Ahora tenemos por suerte vacunas que son seguras y eficaces en los chicos y es el momento de aprovecharlo". 

Kohan agregó que "los niños se tienen que vacunar. El virus sigue circulando y las variantes van a seguir apareciendo. Estando vacunados vamos a evitar la formas graves y severas, no evita contagiarnos". 

Recortes

Kohan también se refirió al recorte que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. "Se hizo un anuncio que involucraba 10 mil millones de pesos e involucraba el área de enfermedades inmunoprevenibles. No tengo la descripción ni siquiera los datos precisos. Es un anuncio. Nosotros en la provincia vacunas y material tenemos. No puedo dar precisiones de algo que no tenemos noticias efectivas de cómo se va a llevar adelante el recorte. Estuvimos reunidos y el tema no se tocó", dijo. 

Aseguró que el recorte anunciado por Massa no tiene impacto en la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa. "El nuevo hospital está prácticamente concluida la obra civil. Seguimos incorporando equipamiento. Nación siguió aportando lo que había prometido. No tengo precisión de qué puede afectar porque hasta el momento no afectó en nada. A finales de este año vamos a comenzar la mudanza, que va a ser progresiva en un principio. Lo que ya se está incorporando vamos a tener un resonador, un tomógrafo de 128 cortes, los equipos pesados están", completó. (El Diario)

Te puede interesar

Tres navegantes fueron rescatados tras caer al agua en la laguna Don Tomás de Santa Rosa

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

Grave vuelco en Ruta 152: dos hermanos resultaron heridos al esquivar un pozo

El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Tragedia en Jacinto Arauz: el menor herido por un disparo accidental tendría muerte cerebral y evalúan la donación de órganos

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre

Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.