
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró este viernes que no tiene ninguna respuesta para los acompañantes terapéuticos que reclaman un aumento salarial.
Provinciales27 de agosto de 2022"El tema lo conozco, los acompañantes terapéuticos no son empleados de Salud Pública, no es gente seleccionada por nosotros. Los padres seleccionan a los acompañantes de sus hijos. No es un tema que nos compete directamente", dijo el ministro.
Acompañantes terapéuticos del programa Incluir Salud se manifestaron ayer frente a Casa de Gobierno para solicitar un aumento salarial de $500 por cada hora de trabajo. La obra social del Estado Provincial, SEMPRE, les paga 300 pesos la hora.
Kohan explicó que no puede intervenir aunque comentó que "todo lo que podamos hacer para colaborar, para mejorar las condiciones laborales de trabajadores vinculados a Salud, aunque no dependan directamente, lo vamos a hacer, pero esto no compete directamente a Salud".
Ayer, un grupo de Acompañantes Terapéuticos se movilizó a Casa de Gobierno para reclamar por su situación. Uno de los trabajadores explicó que "estamos pidiendo $500 la hora, pero somos conscientes de que ese monto no es nada. Desde el Estado provincial nos subieron el monto a $300, nosotros pedimos que de acá a diciembre apliquen esos montos y escuchen nuestra voz, nos hagan partícipes, porque siempre han sido aumentos de sumas mínimas que salen de una oficina".
"Nosotros estamos en un paro de 48 horas con cese de actividades, no estamos en las escuelas y los chicos están en sus casas. No hay verdadera inclusión, las directoras llamaron a las familias para que no manden a los chicos a las escuelas", afirmó.
Vacunación
La directora de Epidemiología, Ana Bertone, informó que unos 200 niños y niñas de entre seis meses y 3 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. "Se han vacunado con primera dosis alrededor de 200 niños de seis meses; y entre los 3 y 4 años hay alrededor de 700 chicos que han recibido el refuerzo", explicó.
Reconoció que el número de inscriptos es bajo, pero lo atribuyó a que "la percepción del riesgo ha bajado en todo el país, porque no vemos la cantidad de casos dramáticos. Sí vemos casos dramáticos en personas que no están vacunadas o que están incompletamente vacunadas".
Agregó que "el impacto de la pandemia en los chicos no se vio tanto porque estaba más concentrada en adultos. Los chicos hacen también la enfermedad poscovid. Ahora tenemos por suerte vacunas que son seguras y eficaces en los chicos y es el momento de aprovecharlo".
Kohan agregó que "los niños se tienen que vacunar. El virus sigue circulando y las variantes van a seguir apareciendo. Estando vacunados vamos a evitar la formas graves y severas, no evita contagiarnos".
Recortes
Kohan también se refirió al recorte que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. "Se hizo un anuncio que involucraba 10 mil millones de pesos e involucraba el área de enfermedades inmunoprevenibles. No tengo la descripción ni siquiera los datos precisos. Es un anuncio. Nosotros en la provincia vacunas y material tenemos. No puedo dar precisiones de algo que no tenemos noticias efectivas de cómo se va a llevar adelante el recorte. Estuvimos reunidos y el tema no se tocó", dijo.
Aseguró que el recorte anunciado por Massa no tiene impacto en la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Santa Rosa. "El nuevo hospital está prácticamente concluida la obra civil. Seguimos incorporando equipamiento. Nación siguió aportando lo que había prometido. No tengo precisión de qué puede afectar porque hasta el momento no afectó en nada. A finales de este año vamos a comenzar la mudanza, que va a ser progresiva en un principio. Lo que ya se está incorporando vamos a tener un resonador, un tomógrafo de 128 cortes, los equipos pesados están", completó. (El Diario)
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.