Huinca: cuatro familias se sustentan con la recolección, reciclado y venta de residuos
Los recolectores firmaron un convenio con el Municipio para realizar la actividad, con el fin de reducir la cantidad de desechos que van al basural municipal. Los trabajadores destacaron que la tarea puede generar más puestos laborales.
Los días jueves en Huinca Renancó suelen verse las motos transportando carros con cartón, botellas, plásticos y nailon. Son recolectores recicladores que días atrás firmaron un convenio con el Municipio local en el marco de un programa de economía circular.
La idea es que, además de un sustento económico, los motocartoneros colaboren para que viaje la menor cantidad de desperdicios posible al basural municipal. En unos dos meses la iniciativa se fue consolidando y hoy son cuatro las familias que reciben sustento de esta actividad, que puede realizarse gracias a que la gente lleva a cabo la separación domiciliaria de su basura.
Para esto, el Municipio local firmó convenios con un recolector; asimismo, los carros de recolectores hormiga están debidamente identificados con números, logos y autorización municipal para ir recolectando los desechos que se puedan recuperar, tales como plástico, cartón, para que no lleguen al depósito municipal. “La idea es pescar los residuos recuperables”, señalan desde el área de Medio Ambiente.
Diego Farsi es recolector y destacó que la actividad ha significado una salida laboral para cuatro personas con proyección a expandirse. Ya se tiene un recorrido fijo y se sale los días jueves a partir de las 14.30 o 15 horas.
“Es un avance muy grande, ya que se nota que la gente está separando sus residuos. Hoy, por ejemplo, ya hemos hecho varios viajes con tres motos. Se veía mucho material reciclable tirado en la calle y mucho que iba a parar al basural y ahí se nos ocurrió esto. Nosotros al material lo hacemos fardo de 200 kilos para venderlo, también nos ocupamos del vidrio”, señala a Cabledigital.
Es un avance muy grande, ya que se nota que la gente está separando sus residuos. Hoy, por ejemplo, ya hemos hecho varios viajes con tres motos. Se veía mucho material reciclable tirado en la calle y mucho que iba a parar al basural y ahí se nos ocurrió esto. Nosotros al material lo hacemos fardo de 200 kilos para venderlo
Los recolectores piden a los vecinos que saquen este tipo de residuos los jueves después de las 14.30 horas, luego de que pase el camión recolector, para que ellos lo puedan retirar. “La idea es que este material se pueda reciclar y vaya a parar lo menos posible al basural”, precisa Farsi.
Tomar conciencia
Desde el área de Ambiente, la ingeniera Paula Luján sostiene que hay una responsabilidad desde el ciudadano que empieza por casa y que tiene que ver con la separación de residuos, una práctica que hasta hace pocos meses no se hacía. Hoy las cosas empiezan a cambiar.
“Se viene trabajando en sanear el basural municipal, hay un sereno. Si alguien va a depositar algo allí, que primero haga las consultas pertinentes. Hay lugares públicos que son puntos de entrega voluntaria de residuos. Un nuevo punto de entrega voluntaria en Calle México, en el predio donde se alojan los camiones; hay dos máquinas procesando residuos, los que vienen de las escuelas circulares, botellas y cartones, otro punto limpio. La responsabilidad de los residuos es del vecino y lo que se mezcla es muy difícil gestionar después, por lo cual tomar conciencia sobre la separación domiciliaria es vital”, subraya la funcionaria.
Se viene trabajando en sanear el basural municipal, hay un sereno. Si alguien va a depositar algo allí, que primero haga las consultas pertinentes. Hay lugares públicos que son puntos de entrega voluntaria de residuos
Cabe recordar que en 2021 el Municipio instaló 33 puntos limpios en esta ciudad. Se ubicaron en distintos sectores y constan de contenedores para la separación de residuos.
Te puede interesar
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.