Huinca: cuatro familias se sustentan con la recolección, reciclado y venta de residuos

Los recolectores firmaron un convenio con el Municipio para realizar la actividad, con el fin de reducir la cantidad de desechos que van al basural municipal. Los trabajadores destacaron que la tarea puede generar más puestos laborales.

Regionales29 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
recolectores Huinca
Los recolectores “hormiga” recolectan los residuos reciclables los días jueves. 

Los días jueves en Huinca Renancó suelen verse las motos transportando carros con cartón, botellas, plásticos y nailon. Son recolectores recicladores que días atrás firmaron un convenio con el Municipio local en el marco de un programa de economía circular.
 
La idea es que, además de un sustento económico, los motocartoneros colaboren para que viaje la menor cantidad de desperdicios posible al basural municipal. En unos dos meses la iniciativa se fue consolidando y hoy son cuatro las familias que reciben sustento de esta actividad, que puede realizarse gracias a que la gente lleva a cabo la separación domiciliaria de su basura.

Para esto, el Municipio local firmó convenios con un recolector; asimismo, los carros de recolectores hormiga están debidamente identificados con números, logos y autorización municipal para ir recolectando los desechos que se puedan recuperar, tales como plástico, cartón, para que no lleguen al depósito municipal. “La idea es pescar los residuos recuperables”, señalan desde el área de Medio Ambiente.

Diego Farsi es recolector y destacó que la actividad ha significado una salida laboral para cuatro personas con proyección a expandirse. Ya se tiene un recorrido fijo y se sale los días jueves a partir de las 14.30 o 15 horas.

“Es un avance muy grande, ya que se nota que la gente está separando sus residuos. Hoy, por ejemplo, ya hemos hecho varios viajes con tres motos. Se veía mucho material reciclable tirado en la calle y mucho que iba a parar al basural y ahí se nos ocurrió esto. Nosotros al material lo hacemos fardo de 200 kilos para venderlo, también nos ocupamos del vidrio”, señala a Cabledigital.

Es un avance muy grande, ya que se nota que la gente está separando sus residuos. Hoy, por ejemplo, ya hemos hecho varios viajes con tres motos. Se veía mucho material reciclable tirado en la calle y mucho que iba a parar al basural y ahí se nos ocurrió esto. Nosotros al material lo hacemos fardo de 200 kilos para venderlo

Los recolectores piden a los vecinos que saquen este tipo de residuos los jueves después de las 14.30 horas, luego de que pase el camión recolector, para que ellos lo puedan retirar. “La idea es que este material se pueda reciclar y vaya a parar lo menos posible al basural”, precisa Farsi.

Tomar conciencia

Desde el área de Ambiente, la ingeniera Paula Luján sostiene que hay una responsabilidad desde el ciudadano que empieza por casa y que tiene que ver con la separación de residuos, una práctica que hasta hace pocos meses no se hacía. Hoy las cosas empiezan a cambiar.

“Se viene trabajando en sanear el basural municipal, hay un sereno. Si alguien va a depositar algo allí, que primero haga las consultas pertinentes. Hay lugares públicos que son puntos de entrega voluntaria de residuos. Un nuevo punto de entrega voluntaria en Calle México, en el predio donde se alojan los camiones; hay dos máquinas procesando residuos, los que vienen de las escuelas circulares, botellas y cartones, otro punto limpio. La responsabilidad de los residuos es del vecino y lo que se mezcla es muy difícil gestionar después, por lo cual tomar conciencia sobre la separación domiciliaria es vital”, subraya la funcionaria.

Se viene trabajando en sanear el basural municipal, hay un sereno. Si alguien va a depositar algo allí, que primero haga las consultas pertinentes. Hay lugares públicos que son puntos de entrega voluntaria de residuos

Cabe recordar que en 2021 el Municipio instaló 33 puntos limpios en esta ciudad. Se ubicaron en distintos sectores y constan de contenedores para la separación de residuos.

Te puede interesar
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
Regionales04 de abril de 2025

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
Regionales03 de abril de 2025

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.