La ANMAT prohibió una famosa marca de miel: "Ilegal"
El producto fue sancionado por que no cumplir con la normativa vigente y carecer de registros sanitarios. Se producía en la pcia. de Entre Ríos.
A través de una nueva disposición publicada durante las primeras horas de este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización, en todo el territorio argentino, del producto "Miel de abejas, marca La Flor de Victoria, producida y envasada por Leocadio Wálter, Ruta 174 y Arroyo Ceibo Victoria, Pcia. de Entre Ríos, por carecer de registros sanitarios".
Por medio de la Resolución 7070/2022, luego de una "consulta particular" acerca de la legalidad de uno de los productos, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos realizó consultas federales a través del Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de Alimentos (SIFeGA) y al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de la provincia de Entre Ríos para verificar si el producto estaba autorizado.
La denuncia se llevó adelante a través de la Dirección de Bromatología, Inspección e Higiene de la municipalidad de Trevelín había emitido una alerta por la comercialización de un producto con diferentes prestaciones durante los primeros días de septiembre del año pasado. Frente a esto, el Departamento Provincial de Bromatología de Chubut notificó a los municipios y comunas para que verifiquen los productos mencionados. Su par de Neuquén aportó información e intervino en diferentes productos.
"El producto se halla en infracción al Art. 3° de la Ley 18.284, al Art. 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y a los Art. 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA) por carecer de registros sanitarios, resultando ser en consecuencia ilegal", explica la ANMAT a través del comunicado de este martes en el Boletín Oficial.
En la misma línea, el organismo señala: "Que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Art. 9° de la Ley 18.284".
La ANMAT sostiene que "a fin de proteger la salud de los ciudadanos" frente al consumo de producto ilegales "no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".
Te puede interesar
Cristina volvió criticar el plan económico del Gobierno: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”
La expresidente encabezó un acto en el Barrio Saldías, en CABA. Apuntó contra Javier Milei y habló de las diferencias dentro del peronismo. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, aseguró
El Cabildo se vistió de celeste y blanco en la vigilia por el nuevo aniversario de Mayo
Fue protagonizada por el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, entre otras autoridades.
Murió un operario que quedó atrapado tras el colapso de una losa en una obra
La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.
La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
Milei anunció una alianza con el PRO para darle una “paliza en las urnas” a Kicillof en las elecciones de PBA
José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.
Costantini a un paso de cerrar la operación inmobiliaria más grande de la Argentina
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.