Nacionales Por: InfoTec 4.008 de septiembre de 2022

Patricia Bullrich ratificó que será precandidata a presidente en 2023

"Me siento tranquila y siento que los pasos que tanto yo como mi equipo como el PRO ha dado en estos años, después de haber perdido las elecciones, ganar las de medio término, estar preparados para las elecciones que vienen", sostuvo.

La titular del PRO Patricia Bullrich ratificó que será precandidata a presidente en las elecciones de 2023. “Voy a ser precandidata a presidente en cualquier circunstancia”, sostuvo.

“Creo que para la sociedad la consistencia, la coherencia, la firmeza, el carácter son las características que van a buscar en nuestra dirigencia. Me siento tranquila y siento que los pasos que tanto yo como mi equipo como el PRO ha dado en estos años, después de haber perdido las elecciones, ganar las de medio término, estar preparados para las elecciones que vienen, haber logrado los cinco senadores que cambiaron la realidad del Senado y haberle dado al PRO una política ideológica fuerte”, analizó en diálogo con TN.
 
“Creo que para la sociedad la consistencia, la coherencia, la firmeza, el carácter son las características que van a buscar en nuestra dirigencia. Me siento tranquila y siento que los pasos que tanto yo como mi equipo como el PRO ha dado en estos años, después de haber perdido las elecciones, ganar las de medio término, estar preparados para las elecciones que vienen, haber logrado los cinco senadores que cambiaron la realidad del Senado y haberle dado al PRO una política ideológica fuerte”, analizó.

También, se refirió a sus discusiones con Horacio Rodríguez Larreta: “La discusión terminó”. Sin embargo, planteó: “Los debates cuando son importantes tienen esas características, no hay que tenerle miedo. Nosotros en Juntos por el Cambio como una fuerza democrática tenemos discusiones pero estamos todos unidos porque sabemos perfectamente los peligros que tienen la Argentina y el riesgo que vendría si nosotros ponemos en peligro la unidad”.

Consultada sobre el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, respondió: “Soy una respetuosa total y absoluta del imperio de la ley. Considero que todo hecho de violencia es absolutamente condenable, pero como conozco la forma de actuar del kirchnerismo desde hace muchos años me pareció prudente esperar la palabra presidencial”.

Te puede interesar

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.