Diputada presentó un proyecto para atender la salud mental infanto juvenil desde las escuelas
La diputada Agustina García presentó un proyecto de Ley por el que se crea un programa de salud mental infanto juvenil en todas las escuelas de la Provincia de La Pampa.
“Todas y todos somos parte de la sociedad en la que vivimos, poder actuar a tiempo y reconocer los problemas nos ayuda a desarrollarnos como ciudadanas y ciudadanos.” expreso la legisladora.
El objeto de esta Ley es promover el bienestar emocional a partir de los buenos hábitos de salud mental y física en niños, niñas y adolescentes, y prevenir los problemas de salud mental, fortaleciendo los factores protectores y reduciendo los factores de riesgo de padecimientos mentales.
Se creará el área de Salud Mental dentro del Ministerio de Educación, constituida por un Equipo psicosocial interdisciplinario (EPI) en cada establecimiento. Ese equipo deberá ser el encargado de implementar acciones de promoción y prevención hacia el interior de la escuela, detección temprana y gestión de la estrategia de abordaje en los establecimientos educativos de nivel Inicial, Primario y Secundario; sean estos de carácter público o privado.
También se creara la figura de psicólogo educativo que deberá coordinar entre los servicios estatales en los diferentes ámbitos, llevando a cabo una prevención primaria y secundaria, así como intervención inicial, desde el ámbito educativo y, en aquellos casos en que haya una manifestación de los síntomas, dar intervención a través de los programas creados para tal fin.
“Es fundamental no dejar de alarmar, con los casos de Salud Mental Infanto-Juvenil no sólo ante los datos existentes sino por la evolución incremental de los mismos si no se actúa” expreso la diputada García.
“Necesitamos datos que puedan ayudar y contribuir, así como también un sistema de información Provincial, dentro del Comportamiento de la Infancia y Adolescencia Pampeana” finalizó.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.