Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de septiembre de 2022

Capacitaron en Ley Micaela a personal de la Dirección General del Registro Civil

Se llevó adelante hoy el segundo módulo de la capacitación de la Ley Micaela para agentes públicos de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dictada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad. 

La capacitadores fueron Nancy Fernández de la Vega, subdirectora de seguimiento de Ley Micaela, y Silvana Abraham, coordinadora del equipo técnico.
 
La Ley Micaela es de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado. Se encuentra dentro del marco normativo que impulsa el abordaje y prevención de violencia en todos los ámbitos de la Administración Pública.

Mediante esta capacitación se busca transmitir herramientas para cuestionar las desigualdades y la discriminación y transformar las prácticas concretas de todas las actividades que se realizan tanto dentro como fuera del ámbito laboral. Se trata de una oportunidad de pensar la perspectiva de género en clave transversal a todo lo que hacemos.

El director de Registros Civiles y Capacidad de Personas en La Pampa, Fernando Rolando, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que "estamos muy contentos, somos un organismo que trabaja puntualmente estos temas, somos receptores y servidores públicos que atendemos situaciones referidas a la Ley, que trabajamos con la perspectiva de género, que la aplicamos, estamos obligados a hacerlo, ya sea por los trámites de género o cualquier otro trámite que implique la aplicación de la Ley".

"Estamos muy conformes con la convocatoria, muy linda jornada y con que esta capacitación se lleve en todos los organismos públicos", concluyó el funcionario provincial.

En este sentido, la subdirectora del Registro Civil, Vanesa Torres, expresó que "es trascendental que se realice este tipo de capacitación en esta Dirección, sobre todo desde una perspectiva de género. Tiene que ver mucho con los trámites que tomamos acá, es parte de una política provincial, del Estado nacional y provincial, todos los Poderes del Estado puedan hablar desde esa pespectiva, generarse debates e intercambios donde se ponga sobre la mesa cuál es la situación a la hora de abordar una situación, tener herramientas y llevar acabo una mejor atención y una mejor calidad de servicio".

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.