Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de septiembre de 2022

Capacitaron en orientación laboral a jóvenes de La Adela y Río Colorado

La misma estuvo a cargo de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, y se desarrolló en forma presencial durante dos días. Los destinatarios fueron estudiantes que transitan los últimos años del nivel secundario.  

Un trayecto denominado “Orientación laboral” resultó el segmento más abarcativo de la propuesta de la Secretaría, que demandó dos días de intensa actividad a cargo de la directora de Capacitación y Formación Laboral, Celeste Segurado. En el esquema del taller se analizó además el armado de los currículums para diferentes ofertas laborales, posibles nichos de necesidades laborales, los “trabajos del futuro”, el cuidado ante las búsquedas falsas y consejos a tener en cuenta para las entrevistas laborales.

Durante la instrucción se produjo un intercambio respecto al perfil que deben adoptar los jóvenes ante las posibles propuestas laborales, y no estuvo exento el análisis de las distintas carreras terciarias que se ofrecen en la Provincia. “Todos pasamos por esa etapa crucial de término del secundario, donde el futuro aparece como incierto. En ese sentido apuntamos a realizar un CV genérico donde pudiéramos volcar nuestra instrucción y experiencia, aunque mínima a esa edad, y de allí partimos de acuerdo a las necesidades que cada uno pretende apuntar, de alguna manera resaltamos allí la información más óptima para el puesto al que el joven se quiere presentar”, señaló Segurado.
La actividad estuvo ligada a una propuesta surgida desde el área de Trabajo de la Municipalidad de La Adela, en línea con la constante promoción que la gestión del gobernador Sergio Ziliotto realiza en cuanto a intensificar la capacidad de optimizar los recursos humanos provinciales, especialmente en los jóvenes que están a punto de concluir sus estudios, para cubrir las necesidades de una Provincia en pleno cambio de la matriz productiva.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.