"Los impuestos son una forma de compartir la riqueza" afirmó el Papa Francisco

El papa Francisco pidió a los industriales que paguen los impuestos, ya que «son el corazón del pacto social», y los animó a reducir la brecha entre los salarios de puestos dirigenciales y del resto de los trabajadores y a crear fuentes de empleo para los jóvenes.

ITALIA | "Los impuestos son también una forma de compartir la riqueza, para que se vuelva bienes comunes, como escuelas, salud, derechos, ciencia, cultura patrimonio", expresó el papa Francisco.

"Hay emprendedores mercenarios en el mercado y empresarios semejantes al buen pastor, que sufren los mismos sufrimientos de sus trabajadores, que no huyen frente a los muchos lobos que rondan. La gente sabe reconocer buenos empresarios", planteó el pontífice al recibir en el Aula Pablo VI del Vaticano a un grupo de representantes de la agrupación industrial.

En su discurso, el Papa destacó este lunes las herramientas para "compartir" que tienen los empresarios, como la filantropía, el pago de impuestos y la generación de trabajo. "Es muy importante esa modalidad que en el mundo moderno y en democracias son las tasas y los impuestos, una forma de compartir a veces no entendida", desarrolló Jorge Bergoglio.

 
"El pacto fiscal es el corazón del pacto social", animó el Papa a los empresarios. "Los impuestos son también una forma de compartir la riqueza, para que se vuelva bienes comunes, como escuelas, salud, derechos, ciencia, cultura patrimonio"; desarrolló luego. "Claro, los impuestos tienen que ser justos, equitativos, fijados sobre la base de la capacidad de pago de cada persona, como lo establece la Constitución italiana. El sistema y la administración tributaria deben ser eficientes y no corruptos. Pero los impuestos no deben ser considerados como usurpación. Son una alta forma de compartir bienes, son el corazón del pacto social", afirmó.

Tras resaltar las obras de filantropía, como las que se hacen para ayudar al pueblo de Ucrania, destacó luego que otra forma de "compartir" es la de "crear trabajo", ya que "genera entonces una cierta igualdad en sus empresas y en la sociedad", pero animó a achicar la brecha entre los salarios dirigenciales y los del resto de los empleados.

"Es verdad que en las empresas hay una jerarquía, es cierto que hay diferentes funciones y salarios, pero los salarios no deben ser demasiado diferentes. Hoy en día, la parte del valor que se destina al trabajo es demasiado pequeña, especialmente si lo comparamos con el que se destina a los ingresos financieros y salarios de los altos directivos. Si la diferencia entre los salarios más altos y los más bajos se vuelve demasiado grande, la comunidad empresarial enferma y la sociedad pronto enferma", advirtió.

Luego, Francisco destacó que "otra forma de compartir es la creación de trabajo, trabajo para todos, especialmente para jóvenes". "El trabajo siempre ha sido una forma de comunión de riqueza: al contratar personas ya estás distribuyendo tus bienes, ya estás creando riqueza compartida. Cada nuevo trabajo creado es una porción de riqueza compartida de una manera dinámica", destacó.

Te puede interesar

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.

Ultimátum de Donald Trump: “Los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados”

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.