RAMIRO VICENTE Y ELY GRANGETTO SE REUNIERON CON DIPUTADOS
La comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados trató varios temas. Entre ellos, un proyecto para proteger e iNcrementar el arbolado. Asistieron el director de Espacios Públicos de Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.
La Cámara de Diputados de la provincia avanza en un proyecto de ley con la idea de regular el arbolado urbano. Por eso concurrieron a la comisión de Asuntos Agrarios el director de Espacios Públicos de General Pico, Ramiro Vicente, y la referente de Arbolado Urbano de Parera, Ely Grangetto.
Dieron detalles acerca del proyecto que presentó el diputado Fernando Perelló, por el que se regula, protege, preserva, resguarda e incrementa el arbolado público, urbano y rural.
"El proyecto es para tratar que La Pampa tenga lo que otras provincias tienen. Viene a ordenar y planificar en el mediano y largo plazo el arbolado. Hoy tenemos disparidad en cuanto al criterio de su manejo. Aquellos municipios que tienen su ordenanza, y otros que no la tienen, la ley viene a ordenar eso", explicó Vicente.
"Somos una provincia que está atomizada, es Santa Rosa y Pico muy grandes y el resto pequeño. Proponemos que en las localidades pequeñas haya una ayuda de la provincia. La ley tiende a que todos los municipios tengan un plan de arbolado. No podemos sacar árboles por sacar", desarrolló el funcionario.
También se refirió a los beneficios que traería: "La disminución de la temperatura ambiente en verano, mejora la calidad del aire por el polvo", dijo. Advirtió los posibles conflictos de un mal uso: "Las roturas por las raíces, por las caídas en las tormentas, y ahí tenemos que buscar el balance".
Indicó que "hay que tener un criterio técnico para evaluar si un árbol se debe sacar o no. No es solamente encadenarse a un árbol para que no lo saquen. Tampoco hay que sacarlo porque sí".
Por su parte, Grangetto manifestó: "Nos decían de que acá no se podía hacer esto, por las condiciones, por el viento y la sequia, pero hay especies de árboles que se adaptan este ambiente".
Advirtió, también, que “en algunos casos los podadores no están realizando buenas prácticas de poda, por lo que se visualiza el eslabón perdido entre los árboles que tenemos y los árboles que queremos".
Dictámenes unánimes
En otro orden de cosas, se emitió dictamen por unanimidad, el proyecto de Carlos Bruno, por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, adopte las medidas necesarias para la creación de líneas de créditos del Banco de La Pampa, para la fabricación y adquisición de equipos para la utilización y aprovechamiento de energías renovables.
"Apunta a que los pequeños productores puedan tener un panel para que accedan a la luz. También para las pymes y para aquellos que fabriquen ese tipo de energías alternativas. La idea es que el Banco de La Pampa pueda dar unos créditos con tasas subsidiadas", explicó el autor de la iniciativa.
También, se sacó despacho en forma unánime, a la iniciativa del Poder Ejecutivo por el que se propicia la aprobación del Acuerdo Marco suscripto entre la provincia de La Pampa y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el marco del Plan Espacial y el Programa de Actualización Catastral.
Por último, se emitió despacho con el visto bueno de todos los legisladores, al proyecto del gobierno provincial, por el que se ratifica la Resolución General Nº 12/18 del Comité de Vigilancia de la Zona Franca La Pampa.
Te puede interesar
Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.
A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios
La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.
Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas
La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.
Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini
En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.
Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.
Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.