Provinciales Por: INFOTEC 4.022/09/2022

Concluyeron las obras de mejoras del JIN 17 en Toay

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos finalizó la obra de mejoras y refacciones edilicias del JIN 17 de la Escuela N° 62 de Toay, que contó con una inversión de $ 52 millones.

La obra consistió en la remodelación y ampliación del Jardín de Infantes ubicado en el predio de la Escuela N° 62. El objetivo principal es que el edificio otorgue funcionalidad, destinado a niños, niñas, docentes y personal auxiliar que asisten al mismo.

Las características edilicias están diseñadas acorde a las necesidades de las actividades y características de los grupos que se desarrollan en los espacios delimitados por cada infraestructura. En el caso de los edificios con funciones educativas se los reformula de acuerdo a las personas que allí se desempeñan. Tanto alumnos como docentes, directivos y auxiliares deben contar con un lugar adecuado a las situaciones que favorezcan su desempeño.

La configuración arquitectónica tuvo en cuenta la funcionalidad de los espacios. Las aulas se comunican a través de una galería interna que determina la integración de las áreas para su óptimo funcionamiento.

Cada una de las aulas posee un núcleo sanitario y bachas acorde a la altura de las y los niños, también sanitarios adaptados, además la construcción contempla una sala de reuniones, oficinas administrativas, cocina y depósito, sanitarios para adultos y un sanitario público para adultos con discapacidad. En el exterior se ubica el ingreso, espacio verde y áreas de juegos.

El edificio tiene sistema de calefacción y aire acondicionado, paredes doble muro y terminación de ladrillo a la vista.

Este espacio garantiza a niños, niñas, docentes y auxiliares un lugar apto para el desarrollo de actividades educativas. El proyecto del JIN 17, consideró como una premisa básica implantar un edificio funcional que integren aulas y sectores de mayor estadía.

La construcción del JIN 17 de la Escuela 62 de Toay contó con un presupuesto de más de $52 millones de pesos y la empresa que la realizó fue BK Construcciones.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.