Locales Por: InfoTec 4.023 de septiembre de 2022

(VIDEOS) Gustavo Crucianelli: "ojalá tuviéramos todos concesionarios como este"

En el día de ayer jueves la empresa Realicó Agrosoluciones llevó adelante una muestra activa a campo presentando las sembradoras de la prestigiosa marca Crucianelli. Desde fábrica llegó muy temprano Gustavo Crucianelli aterrizando en el aeródromo de Realicó, desde donde se trasladó hasta el establecimiento rural "El Gepo" de la familia Genovesio para acompañar todo lo allí realizado.

Sergio Cordera -Post venta de RAs- y Guillermo Genovesio junto a Gustavo Crucianelli

REALICÓ | Las actividades arrancaron temprano donde luego de un desayuno se dio paso a las charlas de tipo técnicas sobre regulaciones y optimización en el uso de las sembradoras, posteriormente los numerosos asistentes se trasladaron a lotes cercanos para ver las máquinas "en acción", pudiendo comprobar el trabajo tanto de las sembradoras como de todo el sistema tecnológico que brinda información en tiempo real de los parámetros de las sembradoras.

El CEO de la empresa Crucianelli, se mostró muy conforme por la actividad realizada en el establecimiento rural "El Gepo", al tiempo que agradeció a la familia Martínez por la organización del evento que se convirtió en un éxito de convocatoria, "estamos muy contentos de poder compartir con productores amigos todo el portfolio de tecnología que hoy ofrece Crucianelli".

Gustavo Crucianelli dialogando con Diego Martínez durante la muestra dinámica

"Trabajamos sobre dos modelos de tolva central, Plantor para grano grueso y Dilor de doble propósito para fina y gruesa, y también están los modelos de turbo punta Gringa y Pionera, pero bueno haciendo hincapié en los productos de tolva central, que son la agilidad productividad y los beneficios que tienen este tipo de productos" resaltó Gustavo Crucianelli en diálogo exclusivo con Infotec 4.0. 

Le consultamos al empresario sobre cómo se lleva una empresa de esta magnitud en un contexto macroeconómico tan intrincado y cambiante como el que ofrece nuestro país, en tal sentido el empresario fue muy claro: "la rentabilidad cada vez es más ajustada, y para eso llegó la digitalización al campo, y con eso a la sembradora, hoy no solo una máquina Crucianelli es buena porque es robusta, puede trabajar mucho tiempo y tiene un buen servicio de post venta, sino porque hoy te permite tomar decisiones en el momento indicado, son máquinas de alta productividad y cada minuto que pasa son muchas hectáreas sembradas, bueno tener esa información en el momento indicado, que la máquina piense por si sola, y tome decisiones en diferentes lugares del terreno hace que al final la rentabilidad pueda mejorar, y mejorando los márgenes el producto termine siendo mejor".

Contratistas de la zona sumaron sus máquinas Crucianelli

En cuanto a las proyecciones de Crucianelli para los años venideros y su estrategia de expansión Gustavo Crucianelli se mostró muy esperanzado en lo que viene: "estamos con un plan estratégico a 2030, Queremos posicionarnos dentro de los cinco principales fabricantes de sembradoras a nivel global, y para eso hay que hacer un trabajo muy importante puertas adentro, entendemos que el país está pasando por un momento muy difícil, pero también entendemos que tenemos que hacer muchos deberes, hay que producir con calidad y con costos internacionales, para eso estamos trabajando muy bien, incorporando muchísima tecnología, ya mas del 90% de la planta es toda robotizada, en lo que es soldadura, almacenaje también automatizado, trabajando duramente en la productividad y tratando de mejorar lo que nosotros podemos mejorar, y así poder darle un producto de calidad no solo a los productores argentinos sino a los distintos lugares del mundo adonde exportamos". 

La empresa ha crecido en su capacidad productiva en un 70%, "este año estamos creciendo en un 12%, somos la empresa que más sembradoras vende en el país, el problema de los créditos que a veces están y otras no, por eso hemos creado Raíz, que es nuestra propia entidad financiera, que permite acercarle al productor una herramienta acorde a sus necesidades, no tan generalista como los bancos, que también tenemos todas las herramientas con los bancos, sino entendiendo las necesidades de cada productor y haciendo un plan acorde a cada situación,  no solo con distintas monedas sino también con granos para poder acceder a una Crucianelli y que le producto sea pagable".

Sobre las restricciones a las importaciones y los desafíos que esto presupone para las fábricas argentinas, el CEO de la empresa reconoció que "la falta de dólares en este país es generalizada, y esto afecta la actividad productiva lógicamente, de todas maneras tratamos de tener un contacto directo y de tener todas las herramientas posibles como la nacionalización de piezas y partes, para eso hemos creado Leaf Agrotronics que es una empresa de agricultura de precisión con la cual equipamos muchos de los productos que hacemos, tratando además de trabajar articuladamente con nuestros proveedores del exterior, nuestra subsidiaria Crucianelli de Brasil, que también desde allí podemos hacer algunas cosas, con le mismo Estado, las Cámaras, entendemos la situación de la Argentina y tratamos de surcarla de la mejor manera posible".

Realicó Agrosoluciones

"Ojalá tuviésemos todos concesionarios como este" arrancó para definir a la empresa realiquense, "la verdad que es un lujo, pero un lujo porque compartimos los valores, tres generaciones en los dos lados, y laburamos con los mismos valores y las mismas costumbres que trabajaron nuestros antecesores, partiendo de esa base nos parece que todo es mucho más fácil, y después con mucho trabajo, están haciendo cosas increíbles en esta zona, desde fábrica apoyándolos mucho en este tipo de eventos, y en el día a día, estamos en contacto permanente, ellos yendo para la fábrica, nosotros viniendo para acá, con todo el equipo de post venta, nosotros entendemos que una sembradora no se puede parar, y para eso tenemos que tener un buen equipo de post venta, pre campaña y durante la campaña, resumiéndolo estamos muy contentos con el trabajo de la familia Martínez y todo su equipo de gente" concluyó.

Un aplauso para los asadores!!!

Los sorteos:

Te puede interesar

El CDI de Realicó cerró la primera etapa del año con actividades integradoras junto a las familias

Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

Recuperan sectores del Ferrocarril para mejorar la integración de Realicó

La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.

Realicó reconoció la destacada participación del Instituto Sagrada Familia en un evento internacional en España

El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural

La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.