Continúan las actividades por el mes para la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se siguen desarrollando actividades de prevención.
En tal sentido es que se realizó un encuentro con modalidad híbrida (presencial y virtual) en el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de La Pampa el cual estuvo a cargo del Equipo Enlace, dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones; donde se expusieron las estrategias provinciales para la prevención del suicidio, la asistencia de personas con riesgo de vida y la tarea de posvención con familiares de personas que se han suicidado.
Desde la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones hicieron especial hincapié en la atención de las líneas 136 y 132. “Es importante destacar la intervención de quienes operan las líneas de atención telefónicas que mantuvieron intercambios junto a los y las participantes del encuentro, sobre diferentes aspectos ligados a la problemática, a las particularidades de nuestra Provincia y a la necesidad de articular los servicios de salud pública con los y las profesionales que trabajan en el subsector privado de salud”, señalaron a la Agencia Provincial de Noticias.
Cronograma de actividades
Durante el transcurso de este mes se realizaron diversas actividades. A principio de septiembre se llevó a cabo una charla con Daiana Altavilla, referente nacional e internacional en esta temática; posteriormente se partició de COFESAMA (Consejo Federal de Salud Mental) y de la Expo Joven en Santa Rosa.
En el mismo sentido referentes de la Subsecretaría se hicieron presentes en la localidad de 25 de Mayo donde se desarrolló la jornada “Vos podés ayudar”; en la Feria de Carreras de Macachín; y el 20 de este mes se realizaron actividades de sensibilización comunitaria en las localidades de Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, como así también en la fiesta del estudiante en General Pico.
Continuando con las actividades de sensibilización comunitaria, los días 26 y 27 de septiembre se realizarán jornadas de trabajo en Alta Italia y Trenel; y el 30 de este mes se realizará la Mesa Intersectorial en la localidad de Victorica.
Líneas de atención y comunidad
La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones cuenta con dos líneas telefónicas de atención a las personas en crisis: 132 y 136.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que los Estados deben tener líneas telefónicas, registros confiables, realizar campañas de prevención, capacitación al personal que debe intervenir, y tareas de asistencia. La provincia de La Pampa cumple con todos estos estándares e innova: las tareas de posvención son de vanguardia en la temática (asistencia a familiares de personas que se suicidaron); y el registro de intentos de suicidios desarrollado en La Pampa fue el primero en el país, modelo que hoy implementó la provincia de Jujuy.
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.