Provinciales Por: INFOTEC 4.024/09/2022

Continúan las actividades por el mes para la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se siguen desarrollando actividades de prevención.

En tal sentido es que se realizó un encuentro con modalidad híbrida (presencial y virtual) en el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de La Pampa el cual estuvo a cargo del Equipo Enlace, dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones; donde se expusieron las estrategias provinciales para la prevención del suicidio, la asistencia de personas con riesgo de vida y la tarea de posvención con familiares de personas que se han suicidado.  
Desde la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones hicieron especial hincapié en la atención de las líneas 136 y 132. “Es importante destacar la intervención de quienes operan las líneas de atención telefónicas que mantuvieron intercambios junto a los y las participantes del encuentro, sobre diferentes aspectos ligados a la problemática, a las particularidades de nuestra Provincia y a la necesidad de articular los servicios de salud pública con los y las profesionales que trabajan en el subsector privado de salud”, señalaron a la Agencia Provincial de Noticias.
 
Cronograma de actividades
Durante el transcurso de este mes se realizaron diversas actividades. A principio de septiembre se llevó a cabo una charla con Daiana Altavilla, referente nacional e internacional en esta temática; posteriormente se partició de COFESAMA (Consejo Federal de Salud Mental) y de la Expo Joven en Santa Rosa.
En el mismo sentido referentes de la Subsecretaría se hicieron presentes en la localidad de 25 de Mayo donde se  desarrolló la jornada “Vos podés ayudar”; en la Feria de Carreras de Macachín; y el 20 de este mes se realizaron actividades de sensibilización comunitaria en las localidades de Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, como así también en la fiesta del estudiante en General Pico.
Continuando con las actividades de sensibilización comunitaria, los días 26 y 27 de septiembre se realizarán jornadas de trabajo en Alta Italia y Trenel; y el 30 de este mes se realizará la Mesa Intersectorial en la localidad de Victorica.

Líneas de atención y comunidad
La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones cuenta con dos líneas telefónicas de atención a las personas en crisis: 132 y 136.  
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que los Estados deben tener líneas telefónicas, registros confiables, realizar campañas de prevención, capacitación al personal que debe intervenir, y tareas de asistencia. La provincia de La  Pampa cumple con todos estos estándares e innova: las tareas de posvención son de vanguardia en la temática (asistencia a familiares de personas que se suicidaron); y el registro de intentos de suicidios desarrollado en La Pampa fue el primero en el país, modelo que hoy implementó la provincia de Jujuy.

Te puede interesar

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.

Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica

El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.