Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de septiembre de 2022

Continúan las actividades por el mes para la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se siguen desarrollando actividades de prevención.

En tal sentido es que se realizó un encuentro con modalidad híbrida (presencial y virtual) en el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de La Pampa el cual estuvo a cargo del Equipo Enlace, dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones; donde se expusieron las estrategias provinciales para la prevención del suicidio, la asistencia de personas con riesgo de vida y la tarea de posvención con familiares de personas que se han suicidado.  
Desde la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones hicieron especial hincapié en la atención de las líneas 136 y 132. “Es importante destacar la intervención de quienes operan las líneas de atención telefónicas que mantuvieron intercambios junto a los y las participantes del encuentro, sobre diferentes aspectos ligados a la problemática, a las particularidades de nuestra Provincia y a la necesidad de articular los servicios de salud pública con los y las profesionales que trabajan en el subsector privado de salud”, señalaron a la Agencia Provincial de Noticias.
 
Cronograma de actividades
Durante el transcurso de este mes se realizaron diversas actividades. A principio de septiembre se llevó a cabo una charla con Daiana Altavilla, referente nacional e internacional en esta temática; posteriormente se partició de COFESAMA (Consejo Federal de Salud Mental) y de la Expo Joven en Santa Rosa.
En el mismo sentido referentes de la Subsecretaría se hicieron presentes en la localidad de 25 de Mayo donde se  desarrolló la jornada “Vos podés ayudar”; en la Feria de Carreras de Macachín; y el 20 de este mes se realizaron actividades de sensibilización comunitaria en las localidades de Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, como así también en la fiesta del estudiante en General Pico.
Continuando con las actividades de sensibilización comunitaria, los días 26 y 27 de septiembre se realizarán jornadas de trabajo en Alta Italia y Trenel; y el 30 de este mes se realizará la Mesa Intersectorial en la localidad de Victorica.

Líneas de atención y comunidad
La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones cuenta con dos líneas telefónicas de atención a las personas en crisis: 132 y 136.  
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que los Estados deben tener líneas telefónicas, registros confiables, realizar campañas de prevención, capacitación al personal que debe intervenir, y tareas de asistencia. La provincia de La  Pampa cumple con todos estos estándares e innova: las tareas de posvención son de vanguardia en la temática (asistencia a familiares de personas que se suicidaron); y el registro de intentos de suicidios desarrollado en La Pampa fue el primero en el país, modelo que hoy implementó la provincia de Jujuy.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.