Continúan las actividades por el mes para la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se siguen desarrollando actividades de prevención.

Provinciales24 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
48438_whatsapp-image-2022-09-23-at-18.26.32--1-

En tal sentido es que se realizó un encuentro con modalidad híbrida (presencial y virtual) en el Colegio de Psicólogos y Psicólogas de La Pampa el cual estuvo a cargo del Equipo Enlace, dependiente de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones; donde se expusieron las estrategias provinciales para la prevención del suicidio, la asistencia de personas con riesgo de vida y la tarea de posvención con familiares de personas que se han suicidado.  
Desde la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones hicieron especial hincapié en la atención de las líneas 136 y 132. “Es importante destacar la intervención de quienes operan las líneas de atención telefónicas que mantuvieron intercambios junto a los y las participantes del encuentro, sobre diferentes aspectos ligados a la problemática, a las particularidades de nuestra Provincia y a la necesidad de articular los servicios de salud pública con los y las profesionales que trabajan en el subsector privado de salud”, señalaron a la Agencia Provincial de Noticias.
 
Cronograma de actividades
Durante el transcurso de este mes se realizaron diversas actividades. A principio de septiembre se llevó a cabo una charla con Daiana Altavilla, referente nacional e internacional en esta temática; posteriormente se partició de COFESAMA (Consejo Federal de Salud Mental) y de la Expo Joven en Santa Rosa.
En el mismo sentido referentes de la Subsecretaría se hicieron presentes en la localidad de 25 de Mayo donde se  desarrolló la jornada “Vos podés ayudar”; en la Feria de Carreras de Macachín; y el 20 de este mes se realizaron actividades de sensibilización comunitaria en las localidades de Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, como así también en la fiesta del estudiante en General Pico.
Continuando con las actividades de sensibilización comunitaria, los días 26 y 27 de septiembre se realizarán jornadas de trabajo en Alta Italia y Trenel; y el 30 de este mes se realizará la Mesa Intersectorial en la localidad de Victorica.

Líneas de atención y comunidad
La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones cuenta con dos líneas telefónicas de atención a las personas en crisis: 132 y 136.  
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que los Estados deben tener líneas telefónicas, registros confiables, realizar campañas de prevención, capacitación al personal que debe intervenir, y tareas de asistencia. La provincia de La  Pampa cumple con todos estos estándares e innova: las tareas de posvención son de vanguardia en la temática (asistencia a familiares de personas que se suicidaron); y el registro de intentos de suicidios desarrollado en La Pampa fue el primero en el país, modelo que hoy implementó la provincia de Jujuy.

25461_whatsapp-image-2022-09-23-at-18.26.32--2-48438_whatsapp-image-2022-09-23-at-18.26.32--1-146703_whatsapp-image-2022-09-23-at-18.26.32

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.