Regionales Por: InfoTec 4.004 de octubre de 2018

ADOLFO VAN PRAET CUMPLE Y FESTEJA 115 AÑOS.

Su primer nombre fue “Pueblo Aiassa” y fue fundada en el 1903. La denominación fue en homenaje a un dirigente del Ferrocarril del Oeste. Está ubicada en el Departamento Realicó.

Van Praet que fue fundada un 4 de octubre de 1903, por Francisco Aiassa. El motivo del nombre es en homenaje a un dirigente del Ferrocarril del Oeste. En sus comienzos, la estación ya fue Adolfo Van Praet, pero la localidad se denominó Pueblo Aiassa y su área rural Colonia Aiassa y aún hoy al pueblo se lo suele identificar con el nombre del fundador.


Francisco Aiassa fue propietario de esas tierras y en 1903 emprendió la formación de una población y su colonia, 40 mil hectáreas de campo, que las destinó a agricultura. También fue el precursor principal de las primeras experiencias institucionales y el primer presidente de la comisión de fomento, cargo que ocupó entre 1907 y 1917. 

Para Van Praet adquiere un alto contenido la fecha 4 de octubre, jornada rememorada anualmente, además de celebrarse entonces su celebración patronal, que responde a San Francisco de Asís.

El pueblo desarrolló su vida alimentado en la alta producción agropecuaria. Pertenece a la línea de localidades del norte y está situado entre Coronel Hilario Lagos y Realicó, con acceso a la Ruta Nacional 188.

Ya en la época territorial, el municipio contó con edificio propio y también el pueblo ya tenía juzgado de paz, registro civil, organismo policial, estafeta de correo, la Escuela N° 21 y bibliotecas. Otra institución, a nivel de asociaciones civiles, es el Club Independiente. 



Con el tiempo, se incorporaron distintos servicios, entre ellos el de teléfonos, que fue motivo de intensas gestiones previas, realizadas con otros pueblos de la zona. Asimismo, se añadió el aporte del gas, junto a otras localidades del norte.

Si bien se trata de una pequeña comunidad, en otros tiempos alcanzó mayor crecimiento y en los censos de territorios efectuados en 1935 y 1942, la suma de pobladores urbanos y rurales registró más de mil. 

Luego vino un descenso, enmarcado en parte en la reiterada migración desde pueblos chicos hacia pueblos grandes. 


La cercanía de Realicó y otras comunidades más desarrolladas determinó esa circunstancia. La vecindad también se traduce en vivencias comunes, por los intercambios constantes de distintos pueblos, en este caso, también con las localidades del sur cordobés, por tratarse de lugares del área del límite entre las dos provincias. 

¡Feliz Cumpleaños Van Praet!

 

Te puede interesar

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.

General Villegas: hallan sin vida a una mujer de 59 años en su vivienda

El cuerpo fue encontrado este mediodía en una casa de la calle Necochea. La Policía trabaja para determinar las causas del fallecimiento, mientras vecinos aseguran que no la veían desde el lunes.