Regionales Por: InfoTec 4.004/10/2018

ADOLFO VAN PRAET CUMPLE Y FESTEJA 115 AÑOS.

Su primer nombre fue “Pueblo Aiassa” y fue fundada en el 1903. La denominación fue en homenaje a un dirigente del Ferrocarril del Oeste. Está ubicada en el Departamento Realicó.

Van Praet que fue fundada un 4 de octubre de 1903, por Francisco Aiassa. El motivo del nombre es en homenaje a un dirigente del Ferrocarril del Oeste. En sus comienzos, la estación ya fue Adolfo Van Praet, pero la localidad se denominó Pueblo Aiassa y su área rural Colonia Aiassa y aún hoy al pueblo se lo suele identificar con el nombre del fundador.


Francisco Aiassa fue propietario de esas tierras y en 1903 emprendió la formación de una población y su colonia, 40 mil hectáreas de campo, que las destinó a agricultura. También fue el precursor principal de las primeras experiencias institucionales y el primer presidente de la comisión de fomento, cargo que ocupó entre 1907 y 1917. 

Para Van Praet adquiere un alto contenido la fecha 4 de octubre, jornada rememorada anualmente, además de celebrarse entonces su celebración patronal, que responde a San Francisco de Asís.

El pueblo desarrolló su vida alimentado en la alta producción agropecuaria. Pertenece a la línea de localidades del norte y está situado entre Coronel Hilario Lagos y Realicó, con acceso a la Ruta Nacional 188.

Ya en la época territorial, el municipio contó con edificio propio y también el pueblo ya tenía juzgado de paz, registro civil, organismo policial, estafeta de correo, la Escuela N° 21 y bibliotecas. Otra institución, a nivel de asociaciones civiles, es el Club Independiente. 



Con el tiempo, se incorporaron distintos servicios, entre ellos el de teléfonos, que fue motivo de intensas gestiones previas, realizadas con otros pueblos de la zona. Asimismo, se añadió el aporte del gas, junto a otras localidades del norte.

Si bien se trata de una pequeña comunidad, en otros tiempos alcanzó mayor crecimiento y en los censos de territorios efectuados en 1935 y 1942, la suma de pobladores urbanos y rurales registró más de mil. 

Luego vino un descenso, enmarcado en parte en la reiterada migración desde pueblos chicos hacia pueblos grandes. 


La cercanía de Realicó y otras comunidades más desarrolladas determinó esa circunstancia. La vecindad también se traduce en vivencias comunes, por los intercambios constantes de distintos pueblos, en este caso, también con las localidades del sur cordobés, por tratarse de lugares del área del límite entre las dos provincias. 

¡Feliz Cumpleaños Van Praet!

 

Te puede interesar

Van Praet vibra con deporte y diversión: hoy domingo se realiza el Torneo de Beach Vóley y Penales

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

La intensa lluvia causó problemas en Luiggi: un auto a la cuneta y una vivienda inundada

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses

Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.