Provinciales Por: InfoTec 4.028 de septiembre de 2022

Congreso Patagónico: Aprobaron el Proyecto de Fonseca sobre el tratamiento y prevención del tabaquismo

En el Parlamento Patagónico que se encuentra desarrollándose  en la localidad de Bariloche, se aprobó el proyecto de autoría de la diputada pampeana Sandra Fonseca del bloque Comunidad Organizada, por el que se solicita a las distintas provincias patagónicas que lo componen que implementen programas de prevención, control y tratamiento de tabaquismo para garantizar una mayor protección en el derecho a la salud de las personas. 

La solicitud de la legisladora (autora de la ley de Prevención y Control de tabaquismo provincial) , responde a fortalecer e ir acompañando mejoras en políticas de control de tabaco frente al avance de la industria tabacalera, la que se reinventa constantemente.

Fonseca hizo entrega a los integrantes del Parlamento Patagónico un documento actualizado  por integrantes de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) donde  informan cuales  son los mitos que utilizan las tabacaleras para obstaculizar las políticas de control de tabaco.

Al respecto Fonseca expresó “ Nuestra provincia es pionera en materia de legislación contra tabaquismo, contando con la ley 2563, la que es anterior a la ley nacional,  incluyendo entre otros objetivos  los tratamientos gratuitos para las personas que quieran dejar de fumar. El año pasado la hemos actualizado y mejorado ampliando incluso a la prohibición de las distintas formas de consumir nicotina, como es el vapeo mediante los dispositivos electrónicos.”

“ El consumo del tabaco y el humo de tabaco ajeno es una de las principales causas de muerte prevenible en nuestro país. Lamentablemente en mi familia mi hermana falleció a raíz de esta causa, y a partir de ese hecho doloroso me he dedicado a trabajar en políticas de  prevención”, concluyó la diputada. 

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.