Congreso Patagónico: Aprobaron el Proyecto de Fonseca sobre el tratamiento y prevención del tabaquismo

En el Parlamento Patagónico que se encuentra desarrollándose  en la localidad de Bariloche, se aprobó el proyecto de autoría de la diputada pampeana Sandra Fonseca del bloque Comunidad Organizada, por el que se solicita a las distintas provincias patagónicas que lo componen que implementen programas de prevención, control y tratamiento de tabaquismo para garantizar una mayor protección en el derecho a la salud de las personas. 

Provinciales28 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 2

La solicitud de la legisladora (autora de la ley de Prevención y Control de tabaquismo provincial) , responde a fortalecer e ir acompañando mejoras en políticas de control de tabaco frente al avance de la industria tabacalera, la que se reinventa constantemente.

Fonseca hizo entrega a los integrantes del Parlamento Patagónico un documento actualizado  por integrantes de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) donde  informan cuales  son los mitos que utilizan las tabacaleras para obstaculizar las políticas de control de tabaco.

Al respecto Fonseca expresó “ Nuestra provincia es pionera en materia de legislación contra tabaquismo, contando con la ley 2563, la que es anterior a la ley nacional,  incluyendo entre otros objetivos  los tratamientos gratuitos para las personas que quieran dejar de fumar. El año pasado la hemos actualizado y mejorado ampliando incluso a la prohibición de las distintas formas de consumir nicotina, como es el vapeo mediante los dispositivos electrónicos.”

“ El consumo del tabaco y el humo de tabaco ajeno es una de las principales causas de muerte prevenible en nuestro país. Lamentablemente en mi familia mi hermana falleció a raíz de esta causa, y a partir de ese hecho doloroso me he dedicado a trabajar en políticas de  prevención”, concluyó la diputada. 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-